ribbon

Villa cubana de Remedios llega a medio milenio

13 de junio de 2015

|

, , ,

Varias acciones para la reanimación social, cultural y arquitectónica de la ciudad de Remedios, se incluyen en el plan de festejos con motivo de celebrarse próximamente el aniversario 500 de esta localidad villaclareña.

????????????????????????????????
De acuerdo con Fidel Tejeda, director municipal de cultura en el territorio, durante este año se han restaurado 15 edificaciones y la vanguardia artística y el pueblo remediano se han puesto en función de las celebraciones.

Entre el programa de actividades por los 500 años de la octava villa de Cuba resalta el VI Coloquio Nacional de Fiestas Populares Tradicionales Roberto Valdés In Memoriam, el cual sesionará entre los días 22 y 24 de junio, coincidentemente con las fiestas sanjuaneras.

Según destacó a la prensa Eriz González, coordinador del evento, en esta ocasión el tema fundamental es el legado africano en la cultura cubana, con motivo de que Naciones Unidas proclamara que el Decenio 2015-2024 estará dedicado a los afrodescendientes.

En el contexto de este coloquio y como parte de las festividades, también se presentará la Colección 500, la cual aúna a varios escritores remedianos, publicados en esta oportunidad por la Editorial Capiro.

ARTE POPULAR EN LA VILLA DE SAN JUAN DE LOS REMEDIOS

Máscaras confeccionadas por Roaidi Cartalla Carbajal, artista popular que recrea en sus imágenes la cultura, leyendas y tradiciones de la Villa de San Juan de los Remedios. Foto: Arelys María Echevarría/ AIN.

Dentro de la colección destaca un catálogo con carteles dedicados a las parrandas; en tanto, se realizará una exposición en la galería Carlos Enrique que reúne 151 de ellos realizados por artistas de la región comprendidos en el período de 1986-2008.

Asimismo, en la noche del 23 de junio se celebrará la gala oficial para conmemorar el medio milenio de la ciudad, concebida —según Miguel Ángel Galván, artistas y productor general de la ceremonia— como una suite sinfónica.

ARTE POPULAR EN LA VILLA DE SAN JUAN DE LOS REMEDIOS

Máscaras confeccionadas por Roaidi Cartalla Carbajal, artista popular que recrea en sus imágenes la cultura, leyendas y tradiciones de la Villa de San Juan de los Remedios. Foto: Arelys María Echevarría/ AIN.

Se trata de un collage de leyendas e historias, comentó, donde se juega con lo moderno y lo antiguo, de manera tal que en la obertura musical podremos disfrutar tanto de la plástica, como del video, la danza, lo lírico, entre otras manifestaciones.

También tendremos un homenaje a ese grande de la música cubana que fue Alejandro García Caturla y hemos recreado varias leyendas de Remedios, a partir del trabajo con el dibujo en arena, señaló Galván.
(Con información de CMHW)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>