Verano 2014: “Por la sonrisa de mi gente”
4 de julio de 2014
| |Este 5 de julio se inaugurará oficialmente el Verano 2014 y muchas son las propuestas del Sistema Nacional de la Cultura para que este período vacacional permita el disfrute sano del ocio. El propósito es crear un programa integral de actividades que llegue a todas las localidades del país.
“Se ha pretendido que el verano esté mucho más cerca de la familia, de los jóvenes, adultos, ancianos y niños, en el barrio, el Consejo Popular, y que, aunque todas las instituciones nacionales tienen su plan de actividades, sea lo que suceda en el espacio más próximo, lo que caracterice y tipifique el verano. Esta concepción responde a la necesidad de hacer más accesible la recreación desde nuestras raíces y particularidades culturales”, aseguró Silvia Montano, especialista de Programación Cultural del Ministerio de Cultura.
La amplia diversidad que se identifica en las propuestas de este Verano 2014, se apoyará fundamentalmente en el talento local de cada territorio aunque incluirá espectáculos, fiestas populares, carnavales, presentaciones musicales y talleres de verano, entre otras iniciativas nacionales, donde destacan, como aseguró Silvia Montano, las diseñadas por el Sistema Nacional de Casas de Cultura: Concurso de Ruedas de Casino, Festival de la Canción “Cuba, que linda es Cuba”, así como talleres y curso sobre danza, los procesos y géneros musicales, las tradiciones culinarias, apreciación audiovisual y computación, entre otros.
Otra de las singularidades de este Verano 2014 “Por la sonrisa de mi gente” – cuyo tema central será “Me dicen Cuba” de Alexander Abreu y Habana de Primera –, serán las giras nacionales de agrupaciones como “Los Ángeles”, el saxofonista Michel Herrera, Alejandro Falcón, Luna Manzanares y “Sexto Sentido”, el cantautor Tony Ávila y las propuestas del Festival “Brutal Fest” de la Agencia Cubana de Rock.
Asimismo, el Consejo Nacional de Patrimonio, que celebrará el aniversario 50 del Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Municipal de Guanabacoa, ha diseñado espacios para el reencuentro con los museos y el patrimonio nacional, que se combinan con las diversas propuestas de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de la Ciudad como “Rutas y Andares” en La Habana y “Sendas” en Cienfuegos.
Para los amantes de las artes escénicas este año vuelve el Festival Aquelarre y el Circuba, a la vez que se estrenarán numerosas piezas teatrales para niños y adultos. Vale destacar la presentación del grupo británico Globo Teatro, conjunto al que perteneció William Shakespeare, quien ofrecerá su versión del clásico “Hamlet”. Igualmente esperadas son las funciones de “Marionetas acuáticas de Vietnam” que llegarán en agosto a la Carpa Trompoloco.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>