ribbon

Una tarde con “La Musicalísima” de Cuba

28 de noviembre de 2024

|

|

, , ,

 

WhatsApp Image 2024-11-28 at 3.45.18 PM

 

Distinguida por la cualidad de su voz y por el conocimiento de los géneros más notables de la música en la isla, Beatriz Márquez llegó al conocido espacio “Encuentro con”, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik, en los predios del Pabellón Cuba esta tarde de jueves.

Esta mujer artista de más de una generación confesó a los presentes y seguidores de sus temas, que gracias a su padre René Márquez encontró un camino que le parecía fascinante, donde aprendió piano, coro, y otras especialidades que le permitieron ir formando una carrera profesional en su destino futuro.

 

WhatsApp Image 2024-11-28 at 3.45.47 PM

 

Sus maestros fueron esenciales en la formación, gracias a la Escuela Nacional de Arte, donde se integraban todas las artes en un mismo fin: cultivar el don de la creación artística.

La también Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, valoró la obra de “La Musicalísima” como un ejemplo de ética profesional que abarca la seriedad, la definición, el rigor intelectual y el valor espiritual. Esta voz de múltiples generaciones de cubano encontró en el patrimonio nacional a una gran intérprete.

 

468407392_967922865360442_7623542654441871841_n

 

Beatriz confiesa que “estudiar el mensaje del compositor y la melodía resultan esenciales para colocar una nota y poder mostrar el registro vocal que se posee”.

Entre sonrisas, notas musicales y confesiones muy íntimas, Beatriz Márquez transmitió a su público, la humildad de un ser humano que ha entregado su vida a la escena musical. Virtudes que se manifiestan en la cantante desde la sencillez, la nobleza y la fidelidad hacia Cuba.

 

WhatsApp Image 2024-11-28 at 3.45.43 PM

 

 

Beatriz dialogó en el espacio Encuentro con… de este jueves, en el Pabellón Cuba, con un público que la aplaudió y le regaló su más sentido respeto. Han sido sus amigos y familiares sus aliados espirituales más importantes en este largo camino, donde no falta su público y su mayor crítica: la exigencia personal.

Galardonada con la distinción “Maestra de Juventudes” se siente inspiradora y muy joven, porque gracias a la Asociación Hermanos Saiz, estos espacios han multiplicado su experiencia y su gallardía existencial.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>