Una obra diferente y fiel a Leal se gesta en San Gerónimo
15 de noviembre de 2022
| |
Este 15 de noviembre, la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales, realizó un recorrido donde pudo comprobar el estado avanzado de las obras en el segundo piso del edificio Santo Domingo, ubicado en la sede del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook
La Arquitecta Perla Rosales estuvo acompañada en su visita por Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH; Johanna Aedo, Directora de Inversiones; Grisel Terrón Quintero, máxima responsable de la Dirección de Patrimonio documental; Bertha Verdecia Pazos, Jefa de Departamento Inversionista Plaza Vieja; así como otros miembros de la Oficina del Historiador.

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook
Una de las primeras paradas fue la tarja dedicada a Alfredo Zayas Méndez, primer archivero, bibliotecario y referencista de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Al hablar sobre este colaborador imprescindible de la institución en sus primeros años, la directora Grisel Terrón se refirió a que Eusebio Leal siempre reconoció a los héroes anónimos, cuyo trabajo monumental ha sostenido a la OHCH a lo largo de tantas décadas. La tarja además, no es un elemento que desentona con el diseño del piso, sino que fue construida con la intención de armonizar con la concepción artística del espacio.

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook
La música acompañó a este viaje, y los presentes fueron atraídos con las notas de un violín mientras cruzaban por los espacios dedicados al Gabinete de Patrimonio Cultural Esteban Salas y al conjunto musical Ars Longa. Precisamente, los músicos de esta agrupación, pudieron deleitar a los invitados con la interpretación de sus instrumentos, dándole melodía a un inmueble donde ya predominaban las artes visuales y el patrimonio documental.

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook
Un aspecto extraordinario de este piso, fruto de la confluencia entre estética y funcionalidad, es la manera en la que cada espacio está acompañado de vitrinas que mantienen una conversación permanente entre las instituciones y el público. Eusebio Leal, Carlos Manuel de Céspedes y Félix Varela, se encuentran entre los próceres de la nación y la intelectualidad cubana, a los que se le plasmó en las paredes de este recinto, que encuentra su razón de ser en el conocimiento y la cultura. De esa manera, las salas dedicadas a Ars Longa se encuentran acompañadas por instrumentos en exhibición, la Dirección de Patrimonio Documental muestra numerosas piezas literarias y materiales de gran valor histórico, y las academias de la Lengua e Historia, presentan documentos relevantes para la cultura y la nación cubana.

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook
La Directora de Inversiones, Johanna Aedo, afirmó que después de concluir con los trabajos del Capitolio, la Oficina del Historiador no se había enfrentado a una tarea de semejante envergadura. Un importante desafío de esta obra constructiva se encontró en las complejidades económicas por las que atraviesa el país, y las dificultades para importar materiales y elementos constructivos. La inmediatez con la que ha podido concretarse este proyecto ha sido otro importante triunfo para la Oficina del Historiador, pues en solo 9 meses, se ha concluido la obra casi en su totalidad. Según comunicó la Directora General Adjunta, el piso tiene previsto su inauguración el próximo 5 de enero del 2023, momento en el que dará bienvenida a la Academia de la Lengua, la Academia de Historia, el Gabinete de Patrimonio Cultural Esteban Salas y el conjunto musical Ars Longa.

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook

Foto tomada de Patrimonio Documental / Facebook
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Inaugurado Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación...
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado en la tarde de este 29 de abril el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>