ribbon

Una mirada a la diversidad cultural de Sudáfrica

19 de abril de 2013

|

|

, , ,

Cestas y vestuario de la etnia Zulu

Esta semana se inauguró en el Museo Casa de África del Centro Histórico de La Habana, la exposición transitoria “Esta es Sudáfrica”. A través de objetos típicos de diferentes etnias de este país, el visitante podrá corroborar la diversidad cultural de la nación austral.

Embajador Sudafrica en Cuba Sr. Naphtal Manana y el director del Museo Casa de África, Alberto Granados durante la inauguración de la muestra

Durante la apertura de la muestra se le dio la bienvenida al nuevo Embajador de Sudáfrica en Cuba, Sr. Naphtal Manana. El diplomático recordó los lazos que unen a ambos pueblos y aseguró que “las relaciones de trabajo que llevan años continuarán, porque la amistad entre Cuba y Sudáfrica es eterna”.
Por su parte, el director del Museo Casa de África, Alberto Granados, agradeció la colaboración de la embajada sudafricana al aportar, en calidad de préstamo, una buena parte de los objetos que se exhiben en la exposición.
Sin dudas, “Esta es Sudáfrica”, “permitirá un mayor acercamiento a este pueblo hermano y posibilitará que el público y los especialistas tengan una visión más amplia de las tradiciones culturales de esta milenaria tierra”, precisó Granados.

Huevo de avestruz decorado con cuentas de vidrio y plástico

Hasta el 30 de abril se exhiben en el tercer piso de la institución habanera, objetos que han sido obsequiados a Fidel y a Raúl por ex presidentes de esta nación y por el actual Jacob Zuma. Asimismo se aprecian balones de futbol, huevos de avestruz, platos y otras piezas decoradas con cuentas de vidrio y plástico.

Muñeca tradicional de la etnia Ndebele, confeccionada con fieltro, lana y decorada con cuentas de vidrio y plástico

Otro de los atractivos, son los espacios reservados a mostrar los trajes típicos y los utensilios de dos etnias de este país, la Zulu y la Ndebele. Esta última, destaca la curadora de la exposición, Inaury Portuondo, “ha estado segregada por razones históricas durante mucho tiempo y ahora hay una intención por parte del gobierno sudafricano de rescatar sus tradiciones”.
La especialista del Museo Casa de África indicó que “Esta es Sudáfrica”, ofrece para los investigadores datos muy relevantes sobre esta nación ya que ayuda a comprender su desarrollo y sus tradiciones.

El embajador Sudafrica en Cuba Sr. Naphtal Manana firma el libro de visitantes del Museo Casa de África

Durante la inauguración, el Sr. Naphtal Manana, firmó el libro de visitantes ilustres del Museo Casa de África y reiteró sus deseos de elevar el intercambio cultural entre ambos países.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>