ribbon

Una fábrica para crear arte en La Habana Vieja

18 de julio de 2019

|

, , ,

 

IMG_2894 (Medium)

 

Lo que hacia el siglo XIX en las calles Habana, Muralla, Teniente Rey y Compostela fue la popular manzana Sarrá, por la diversidad y calidad de los productos farmacéuticos producidos en sus fábricas; hace unos años se convierte en un espacio idóneo para que adolescentes y jóvenes puedan generar iniciativas, arte y creatividad.

 

20181123_122800 (Medium)

 

En este entorno, desde hace casi dos años, funciona el Centro a + espacios adolescentes que, aun conservando su imagen industrial, atrae a los de esa edad con sus talleres artísticos y vocacionales. Del otro lado, en la intersección de las calles Habana y Teniente Rey, ya puede divisarse Habana espacios creativos, un centro que quedará inaugurado en apenas unos días en saludo al 26 de julio. Por tal motivo, jóvenes trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) trabajan de forma voluntaria para higienizar y decorar el sitio de conjunto con los obreros que desde 2017 han laborado en la rehabilitación del inmueble.

 

66945981_709676436139578_1529948298083827712_n

 

“Lo que estábamos buscando con este proyecto era habilitar un inmueble antiguo, en forma de fábrica, para utilizar la conceptualización de las fábricas de arte y de creación que está vinculada al tema de las industrias culturales y de las economías creativas. Este era el inmueble perfecto por el tema del espacio, los grandes puntales, los ventanales tan abiertos que pueden propiciar un trabajo multidisciplinario”, explicó Malena Roche Parés, Especialista en Gestión de Proyectos de la Dirección de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

54255780_584441548689788_2653495396071899136_n (Medium)

 

La nueva fábrica de ideas permitirá a jóvenes creadores producir y exponer sus obras atendiendo a las más diversas modalidades artísticas, así lo asegura la especialista: “los jóvenes creadores de una determinada edad y vinculados a todas las artes de programación, animación, diseño, moda, arquitectura podrán aplicar a la beca de creación según cumplan sus requisitos, cuando sea lanzada por la Dirección de Gestión Cultural y difundida por los diferentes medios de comunicación”.

 

Espacios_Creativos_CG-26 (Medium)

 

En las calles Habana y Teniente Rey, la fábrica Habana espacios creativos será un inmueble destinado a incentivar en los jóvenes su interés en el arte como forma esencial para la cultura y el desarrollo social.

Galería de Imágenes

Comentarios



Marcos bedoya / 19 de julio de 2019

Excelente noticia...gracias

Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>