Una escuela que honra y enorgullece
25 de septiembre de 2018
| |Fotos: Néstor Martí
Desde 1998 el gobierno de Japón ha implementado en Cuba más de 120 proyectos de colaboración, en su gran mayoría en materia de educación, gracias a los lazos de amistad con la isla caribeña.
Así lo hizo saber el Excelentísimo Señor Masaru Watanabe, embajador de Japón en Cuba durante el acto de inauguración del Proyecto de apoyo a la rehabilitación de la escuela primaria Rafael María de Mendive, en el municipio de la Habana Vieja; un convenio que ha realizado de conjunto con la ONG Pandora, en el marco de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana.
“Japón ha venido desarrollándose siempre con el énfasis en la importancia de la educación, no solo en la de los intelectuales, sino en la de todos nosotros, del pueblo; porque como expresó José Martí «un pueblo de hombres educados será siempre un pueblo de hombres libres. Ser culto es el único modo de ser libre ya que la ignorancia mata al pueblo». Cada vez que leo palabras escritas de José Martí me emociona –expresó. Es un gran honor para mí, como embajador de Japón en Cuba que este proyecto contribuya a la rehabilitación de esta institución escolar tan especial, tan importante y de gran valor patrimonial; y para el mejoramiento de la vida de las niñas y los niños que desempeñan un papel esencial en la construcción de las sociedades estables, democráticas y económicamente prósperas. Nosotros estamos decididos a seguir colaborando aún más con los proyectos de desarrollo económico y social en Cuba con lo que contamos con su apoyo”.
En la cita estuvieron presentes además el Sr. José Murillo Mateos, representante de la ONG Pandora; miembros de la misión diplomática de Japón en Cuba; funcionarios del Ministerio de Educación, así como directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y entidades que apoyaron la restauración de esta escuela, de gran significación patrimonial para el pueblo de Cuba.
Durante el acto, el Sr. José Murillo Mateos agradeció “la oportunidad de colaborar en un nuevo proyecto que en particular, honra y enorgullece por el valor que tiene para esta generación y las futuras”.
Igualmente, se refirió a la existencia de un nuevo manual que la ONG ha puesto a disposición de la dirección de la escuela para que llegue a cada uno de los alumnos y maestros “y así garantizar el cuidado y la preservación de la institución” de la que en estos momentos 400 niños de La Habana Vieja “tienen el privilegio de ser alumnos”.
En este sentido, la alumna integral de 5to grado en nombre de sus contemporáneos aseguró que “para nosotros es un honor estudiar en el mismo sitio que lo hiciera nuestro Apóstol y que nuestra escuela lleve el nombre de su mentor, Rafael María de Mendive, de quien aprendió importantes valores como el decoro y el amor a la Patria. Al sentarnos en nuestras aulas y caminar por los pasillos percibimos no solo la historia que encierra cada espacio, sino también el esfuerzo de tantas personas que hicieron posible esta obra. En lo adelante será nuestro deber cuidar la escuela para que otros niños y niñas puedan disfrutarla, respetar y querer a nuestros profesores, y estudiar mucho para ser hombres y mujeres de bien como quería nuestro Héroe Nacional”.
Al cierre, los visitantes recorrieron la Escuela Primaria Rafael María de Mendive donde pudieron constatar la utilidad de todo cuanto se ha puesto a disposición de los educandos para –como ha referido el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler– encontrar los verdaderos senderos hacia la sabiduría.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>