ribbon

Un regalo a la Ciudad de La Habana desde la escritura de Félix Julio Alfonso

13 de febrero de 2023

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.55 AM(3)

 

En el salón de conferencias Eusebio Leal, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, se presentó en la tarde de este lunes 13 de febrero un libro que está especialmente dedicado a la memoria del eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.57 AM(1)

 

Esta nueva publicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que se promociona el marco de la ·31 Feria Internacional del Libro, ha sido realizada bajo el sello de Ediciones Boloña y se titula Contrapunteos habaneros; es un libro que reúne ensayos, discursos y homenajes del historiador Félix Julio Alfonso López. Se trata de una selección de escritos que han sido dedicados a nuestra ciudad, un acercamiento a sucesos, sitios y figuras que la definen.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.55 AM

 

El título fue presentado por su autor, y por Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH y de Ediciones Boloña. Además estuvo presente Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, junto a otros directivos de la institución.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.54 AM

 

Según expresó Magda Resik se trata de un libro que apasiona y que conquista. Una entrega de saberes para todos los amantes de La Habana y para quienes contribuyen a la protección de sus valores patrimoniales. De esta forma aseguró: “El libro tiene el encanto de mostrarnos a un Félix Julio que ama a esta ciudad con gran pasión, que la reverencia, y que nos prueba esos conocimientos que ha ido adquiriendo, que es un conocimiento infinito”.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.55 AM(3)

 

Félix Julio Alfonso compartió con los presentes un sentimiento de gratitud por la materialización de este proyecto. Comentó que es un libro que tiene varios protagonistas, de una parte la Ciudad de La Habana, y de otra la Oficina del Historiador, trascendentalmente ligada a quien la fundara Emilio Roig de Leuchsenring, y a quien la sostuviera, Eusebio Leal Spengler.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.57 AM(2)

 

En su intervención confesó que aprecia que Ediciones Boloña hizo un libro perfecto: “este libro no tiene a mis ojos más que virtudes, más que maravillas”. Añadió además que fue escrito en su oficina, en el tiempo que podía robarle a sus responsabilidades como decano del Colegio San Gerónimo de la Habana.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.56 AM(1)

 

El libro se concibe en dos secciones fundamentales, un contrapunteo entre un apartado de enfoque académico y otro que se desarrolla desde una visión más íntima y sensible de la historia y memoria de La Habana. Estas secciones se identifican como “Ensayos” y “Homenajes y discursos”. Es sin dudas un compendio de conocimientos, pero también de elogios a los valores que edifican el pasado, presente y futuro de la ciudad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0208

506 años de avance y transformación

15 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial

Continuar Leyendo >>
1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>