ribbon

Un regalo a la Ciudad de La Habana desde la escritura de Félix Julio Alfonso

13 de febrero de 2023

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.55 AM(3)

 

En el salón de conferencias Eusebio Leal, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, se presentó en la tarde de este lunes 13 de febrero un libro que está especialmente dedicado a la memoria del eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.57 AM(1)

 

Esta nueva publicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que se promociona el marco de la ·31 Feria Internacional del Libro, ha sido realizada bajo el sello de Ediciones Boloña y se titula Contrapunteos habaneros; es un libro que reúne ensayos, discursos y homenajes del historiador Félix Julio Alfonso López. Se trata de una selección de escritos que han sido dedicados a nuestra ciudad, un acercamiento a sucesos, sitios y figuras que la definen.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.55 AM

 

El título fue presentado por su autor, y por Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH y de Ediciones Boloña. Además estuvo presente Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, junto a otros directivos de la institución.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.54 AM

 

Según expresó Magda Resik se trata de un libro que apasiona y que conquista. Una entrega de saberes para todos los amantes de La Habana y para quienes contribuyen a la protección de sus valores patrimoniales. De esta forma aseguró: “El libro tiene el encanto de mostrarnos a un Félix Julio que ama a esta ciudad con gran pasión, que la reverencia, y que nos prueba esos conocimientos que ha ido adquiriendo, que es un conocimiento infinito”.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.55 AM(3)

 

Félix Julio Alfonso compartió con los presentes un sentimiento de gratitud por la materialización de este proyecto. Comentó que es un libro que tiene varios protagonistas, de una parte la Ciudad de La Habana, y de otra la Oficina del Historiador, trascendentalmente ligada a quien la fundara Emilio Roig de Leuchsenring, y a quien la sostuviera, Eusebio Leal Spengler.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.57 AM(2)

 

En su intervención confesó que aprecia que Ediciones Boloña hizo un libro perfecto: “este libro no tiene a mis ojos más que virtudes, más que maravillas”. Añadió además que fue escrito en su oficina, en el tiempo que podía robarle a sus responsabilidades como decano del Colegio San Gerónimo de la Habana.

 

WhatsApp Image 2023-02-14 at 12.39.56 AM(1)

 

El libro se concibe en dos secciones fundamentales, un contrapunteo entre un apartado de enfoque académico y otro que se desarrolla desde una visión más íntima y sensible de la historia y memoria de La Habana. Estas secciones se identifican como “Ensayos” y “Homenajes y discursos”. Es sin dudas un compendio de conocimientos, pero también de elogios a los valores que edifican el pasado, presente y futuro de la ciudad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>