ribbon

Un pintor rumano en La Habana

17 de enero de 2014

|

|

, , ,

Quienes tuvimos la posibilidad de trabajar y vivir durante algún tiempo en Rumanía, resulta hoy un regocijo poder entrar en contacto con obras salidas recientemente de  las  manos de un artista de ese país centroeuropeo, en este caso el pintor Aurel Patrăşcu (Bucarest, 1958), cuya exposición personal «Introspección» se encuentra actualmente en una de las salas transitorias del Palacio de Lombillo, Plaza de la Catedral.


Integrada por 30 piezas, en diversos soportes y formatos, sólo permanecerá en este privilegiado espacio de La Habana Vieja hasta el sábado 25 de enero como parte de una jornada cultural  que incluye la presentación el jueves 23 en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, de un espectáculo del Teatro de Opereta de Rumania, según anunció el embajador de Rumanía en Cuba, Dumitru Preda, durante  la inauguración de la  muestra el  miércoles 15 de enero.


Al declarar abierta esta exposición que incluye obras de la gráfica y de pintura, el crítico de arte y periodista cubano, Reny Martínez resaltó que es la primera vez exposición en Cuba y en América de este artista con  un preciso dibujo, dada su excelente formación primero como ingeniero y luego diplomado de la Academia Nacional de Bellas Artes de Bucarest.
De acuerdo con su valoración, «en cuanto al color  y las formas admiradas en estas  piezas, es indiscutible, a primera vista, que estamos en presencia de un polifacético artista, poseedor de un gran rigor y disciplina cotidiana,  por las logradas elaboraciones estructurales y el equilibrio entre los signos y el contenido vital».


De  gran colorido, la exposición «Introspección» está  integrada por obras correspondientes a tres series: «Quimeras», «Puertas» y «Ubu Rey» esta última vinculada con el personaje protagonista de la homónima pieza del francés Alfred Jarry,  cuyo estreno el 10 de diciembre de 1896 en el Théâtre de L’Oeuvre, París, afirman los especialistas, provocó cambios definitivos en el movimiento teatral mundial.


El vínculo con el teatro del pintor Aurel Patrăşcu data de 1993 cuando fue diseñador-escenógrafo  de la obra Pantomima dirigida por Dan Puric en el Teatro Nacional de Bucarest. Tal nexo se mantiene hasta la actualidad dado que su esposa, Claudia Negroiu, quien viajó con él a La Habana, es una destacada dramaturga rumana. Precisamente como parte de la ceremonia inaugural de la exposición «Introspección», ella presentó fragmentos de su performance en homenaje a la actriz y cantante María Tănase (Bucarest, 1913-1963), considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania y la «Edith Piaf rumana».

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-10-02 at 12.01.32 PM(1)

Inauguración del curso del Polo Caribeño de Formación Cultural

2 de octubre de 2023

|

|

, , , , , ,

Este acto en el Convento de Santa Clara representa un momento cardinal para el programa Transcultura y extiende el sueño de Eusebio Leal de La Habana al Caribe

Continuar Leyendo >>
DSC8392-copy

Jornada de las Personas Adultas Mayores

2 de octubre de 2023

|

, , , ,

Dedicada al envejecimiento saludable y al empoderamiento en esta etapa de la vida y para celebrar el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la jornada incluirá espacios musicales, literarios y teatrales, conferencias, premiaciones de concursos y encuentros intertalleres

Continuar Leyendo >>
666654285451020_1324134545655141002_n

Festival Mozart Habana, una vez más en el Centro Histórico

28 de septiembre de 2023

|

|

, , , ,

La Catedral de La Habana, la Basílica de San Francisco de Asís, el Oratorio San Felipe Neri y la sala Ignacio Cervantes serán partícipes del 1ro al 7 de octubre de la 8va Edición del Festival Mozart Habana

Continuar Leyendo >>