ribbon

“Un ensayo de colaboración”

27 de octubre de 2017

|

|

, , , , ,

 

Imagen2 (Small)

 

Ver la colaboración en toda su pluralidad de formas y su coexistencia en beneficio de la creación y del futuro será el principal concepto que caracterizará el 7mo Salón de Arte Cubano Contemporáneo a desarrollarse del 27 de octubre próximo y hasta el 20 de enero de 2018.

El evento, que sesiona en la capital cubana desde 1995, ha permitido reflexionar sobre las rutas del arte cubano atendiendo a una línea investigativa, y en esta ocasión no será una excepción.

Para este séptimo encuentro, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) ha reunido a más de 80 artistas colaboradores que demostrarán al público el quehacer del arte contemporáneo en la Isla a través de exposiciones, performance, intervenciones, conferencias y talleres, entre otras acciones.

Ernesto Yoel Ramírez, Director del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales aseguró que el diseño de este Salón “es diferente a lo que habitualmente ocurre en el centro o a lo que nos tiene acostumbrado las instituciones de artes visuales(…) Cómo ocurriría el ensayo de una obra teatral es lo que puede estar pasando aquí en el Salón. Por tanto, nosotros no pretendemos dar respuestas finales, sino que estamos haciendo interrogantes sin llegar a conclusiones. Estamos ensayando el tema de la colaboración porque evidentemente dentro de las artes visuales los artistas han estado muy centrados en su obra individual y lo que ha querido el equipo curatorial del centro a partir de una investigación que realizaron es sacar del área de confort a esos artistas para que puedan involucrarse con otros y llegar a hacer una obra colaborativa”, agregó.

Conformado a modo de guion teatral, el 7mo Salón de Arte Cubano Contemporáneo ha nucleado en esta celebración más de 40 proyectos. Entre estos destacan Balada Tropical; Farmacia, de Pinar del Río; Dentro del juego, de Villa Clara; y algunos ideados e implementados por estudiantes del Instituto Superior del Arte, todos presentes por la contemporaneidad de su concepción.

Tal es el caso de Wasa 2P, una nueva entrega del proyecto Lasa que incita a la comunicación y al uso de las nuevas tecnologías en el contexto cubano, en especial de la localidad de San Agustín.

Tres meses de intensa creación, demostración y sobre todo colaboración caracterizarán al 7mo Salón de Arte Cubano Contemporáneo, concebido como un gran espacio de ensayo que quedará inaugurado este 27 de octubre a las 7 de la noche en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales ubicado en la Plaza Vieja del Centro Histórico habanero.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>