Un encuentro con las ideas del Apóstol
13 de enero de 2016
|
Con el propósito de crear conciencia en la población mundial sobre los problemas actuales, desde la perspectiva martiana, sesionará del 25 al 28 de enero, la II Conferencia Internacional “Con todos y para el bien de todos”, en el Palacio de Convenciones de La Habana, anunciaron este martes a la prensa sus organizadores.
Héctor Hernández Pardo, subdirector general de la Oficina del Programa Martiano, explicó que el evento, convocado por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional de la Unesco, tendrá como objetivo fundamental proponer soluciones a los problemas sociales en la actualidad a partir del estudio del ideario martiano.
Hasta la fecha se prevé la asistencia de delegados de 44 países y la presentación de 175 ponencias, divididas en comisiones que abordarán diversos temas de interés para los participantes, al tiempo que sesionará una plenaria de clausura encargada de redactar la Declaración Final.
De forma paralela a la Conferencia Internacional se desarrollará el Foro Juvenil Martiano, que tratarán las temáticas del encuentro, aunque desde la visión de las nuevas generaciones. Se espera además la participación de delegaciones juveniles de México, Brasil y Panamá, entre otras naciones.
Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, destacó que todas las organizaciones estudiantiles del país han sido convocadas al Foro y se espera contar con debates intensos que, como señaló, fomenten “el interés por el análisis de cómo avanza la sociedad y los retos que tiene por delante, para lo cual necesita de la conciencia limpia de sus pinos nuevos”. Contamos hoy con 30 trabajos confirmados que se expondrán, aseguró.
Durante la Conferencia se otorgarán el Premio Internacional José Martí, de la Unesco, y el reconocimiento La utilidad de la virtud, máximo galardón que entrega la Sociedad Cultural José Martí a personalidades e instituciones que promueven y divulgan los fundamentos de la nación cubana.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La injusticia que no debe olvidarse
27 de noviembre de 2023
Conmemora Oficina del Historiador de la Ciudad aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina
Continuar Leyendo >>
Hermandad entre Cuba y Venezuela, siempre
27 de noviembre de 2023
Como es habitual cada año, desde el Centro Histórico habanero se celebran los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela con la tradicional ofrenda y acto cívico-militar ante la estatua del Libertador Simón Bolívar y la Casa Museo que lleva su nombre
Continuar Leyendo >>
Monumento a los ocho estudiantes de medicina
27 de noviembre de 2023
La fabricación de tarjas y monumentos en los años inmediatos a la dominación española se convirtió en otra de las acciones urbanas para perpetuar la memoria patriótica y la inocencia de los ocho estudiantes de medicina ejecutados por el gobierno español
Continuar Leyendo >>