Un día lleno de música
22 de junio de 2019
| |Fotos: Eugenio Fernando Acosta Noy

Sesión pública de yoga, primera de las actividades de la jornada
El Día Internacional de la Música se celebró en el Centro Histórico de La Habana por todo lo alto, en colaboración entre la oficina del maestro Frank Fernández y la Oficina del historiador de la Ciudad de La Habana, la fiesta se extendió por más de doce horas y tuvo como escenario principal la Plaza Vieja.

Ejercicicio didáctico con niños y exposición de obras infantiles
A las tres de la tarde, la Dra. Patricia Arés impartió una conferencia sobre el valor terapéutico de la música clásica en el embarazo, en los bebés y en la tercera edad, todo vinculado al bienestar y la calidad de vida del individuo.

Conferencia de la Doctora Patricia Arés
Otro de los atractivos fue, sin dudas, el montaje de un set de bodas, a las 4 de la tarde, en la propia plaza, para escuchar melodías relacionadas con la celebración nupcial y tomarse fotografías.

Set de bodas con musicalizado con marchas nupciales
Uno de los momentos más cautivadores de la jornada fue el concierto del afamado pianista Frank Fernández en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, quien interpretó un amplio repertorio con piezas cubanas e internacionales.
El público asistente vibró de emociones a través del virtuosismo del músico, pues realizó un recorrido por obras trovadorescas de Sindo Garay como La Tarde, La bayamesa y Perla Marina, para luego tocar siete danzas para piano de Ignacio Cervantes. El momento internacional fue de lujo al interpretar la sonata más famosa de Ludwing van Beethoven, Claro de Luna.

El Maestro Frank Fernández en su concierto en la Basílica
Fernández también mostró la belleza de sus propias composiciones con una suite para dos pianos, con la característica de que ambos instrumentos son tocados por el autor, uno grabado digitalmente y otro en vivo. Entre las piezas de su autoría estuvieron Bolero, Vals joropo, Conga de mediodía, Habanera y Zapateo por derecho.
Con una ovación de varios minutos, las personas asistentes agradecieron la grandeza artística de quien está considerado una de las personalidades cimeras de la pianística cubana.

Detalle de una de las obras expuestas en la galería Oficios
Al concluir el concierto, quedó inaugurada en la galería Los Oficios una exposición sui géneris con diez obras plásticas creadas por Nelson Domínguez y el maestro Frank Fernández, inspiradas en igual número de obras musicales de su autoría.
El Día Internacional de la Música en La Habana culminó con la presentación de Danza Retazos en la Plaza Vieja, junto al proyecto Fluogram que combinó el baile y los efectos luminotécnicos variados en los cuerpos de los bailarines y las edificaciones del entorno.

Cierre de la jornada en la Plaza de Armas
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El verbo encendido de un verdadero cubano
21 de mayo de 2022
Varios títulos publicados por Ediciones Boloña y de la autoría del Doctor Eusebio Leal Spengler, fueron presentados por Magda Resik Aguirre en una de las jornadas de la Feria del Libro en Camagüey
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: un martiano consagrado
21 de mayo de 2022
La hermosa ciudad de Camagüey recibe la exposición “Leales a Martí”, de Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), y Alexis Rodríguez García
Continuar Leyendo >>
Un hermoso morir
20 de mayo de 2022
Declaraciones del Dr. Raúl Izquierdo Canosa, uno de los autores de “Ignacio Agramonte y el combate de Jimaguayú”, cuya tercera edición fue presentada en la Feria del Libro que se celebra por estos días en Camagüey
Continuar Leyendo >>