ribbon

Día Mundial de la Música en el Centro Histórico habanero

19 de junio de 2019

|

|

, , , ,

 

64654132_2149885618472375_986644822154543104_n (Medium)

 

Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Música. En Cuba, la oficina del maestro Frank Fernández en coordinación con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana festejará la fecha con diversas actividades por más de doce horas en la Plaza Vieja como escenario principal.

Las actividades darán inicio a las 8 de la mañana con una sesión pública de Yoga, seguida de una sesión de masajes y gimnasia de relajación. En la tarde tendrá lugar un ejercicio didáctico donde los niños a través de sus dibujos interpretarán temas de Frank Fernández escogidos para la ocasión.

 

64563459_1464181817057379_6808379713782808576_n (Medium)

 

A las tres de la tarde en la galería Boloña la Dra. Patricia Arés impartirá una conferencia sobre el valor terapéutico de la música clásica en el embarazo, en los bebés y en la tercera edad, todo vinculado al bienestar y la calidad de vida del individuo.

Otro de los atractivos será, sin dudas, el disfrute de los transeúntes de un montaje estilo set de bodas, a las 4 de la tarde, en la propia plaza, para escuchar melodías relacionadas con la celebración nupcial y tomarse fotografías.

Estas iniciativas se realizarán inspiradas en la música compuesta e interpretada por el maestro Frank Fernández, quien a las seis de la tarde ofrecerá un concierto en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

 

64255725_567319133795835_6031550284625346560_n (Medium)

 

En declaraciones exclusivas para Habana Radio el eminente pianista dijo que el repertorio escogido para la ocasión incluirá piezas de Ignacio Cervantes y Manuel Saumell, padres de la pianística cubana. Continuará con obras de grandes hitos de nuestra música como José White, de quien interpretará la Bella Cubana.

La más famosa Sonata de Beethoven, Claro de Luna, será otra de las obras que regalará el maestro al público asistente a la Basílica y, por supuesto, no faltaran las composiciones de su autoría cuando interprete su Suite a dos pianos, que consta de cinco danzas basadas en elementos de la música popular latinoamericana: bolero, vals, joropo; Habanera de cuna –a propósito del 500 Aniversario de La Habana– y Zapateo por derecho para cerrar el concierto.

Minutos más tarde se inaugurará una exposición en el estudio-galería de Nelson Domínguez con bocetos de Frank alegóricos a su música, que han sido el punto de partida para obras pictóricas creadas por el reconocido artista cubano.”La idea de Nelson es muy atrevida, muy original y, sobre todo, muy halagadora para mí porque él va a pintar a partir de algunos rasgos que surgieron de la improvisación al pensar en esas obras”.

 

64714279_2285698624840427_3171249881083805696_n (Medium)

 

La jornada concluirá con un pasacalle desde el estudio taller hasta la Plaza Vieja donde se presentará el Ballet Liz Alfonso, que combinará la danza y efectos luminotécnicos en las edificaciones del contorno de la Plaza Vieja.

Iniciada en Francia en 1982 como Fiesta de la Música e instituida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música), cada 21 de junio, la Unión Europea celebra una jornada destinada a promover el intercambio cultural entre los pueblos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 9.53.01 AM

Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

26 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"

Continuar Leyendo >>
DSC_3077 (Medium)

La diplomacia cultural como puente entre naciones

25 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Continuar Leyendo >>