Un concierto para celebrar
29 de octubre de 2018
|Texto y fotos: Alexis Rodríguez
Vísperas del cumpleaños 88, la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, regaló un concierto inolvidable en el capitalino Teatro Martí, del Centro Histórico de La Habana.
Este domingo 28 de octubre, el también llamado Coliseo de las 100 Puertas, presentaba Omara Siempre, nombre que da título al más reciente álbum de la interprete y es preámbulo de la gira nacional, que la Portuondo comenzará el próximo mes de noviembre, y que incluye varios escenarios del país. La gira, festejará el reciente Premio Especial Cubadisco 2018 y la nominación al Grammy Latino, en la categoría Tropical Tradicional, que alcanzara el fonograma.
A la “Novia del Feeling”, como también la llaman, la acompañaron por más de una hora, el pianista Víctor Campbell; Rodney Barreto, en la batería; Andrés Coayo, tocó la percusión y Roberto Vázquez Ley, ejecutó el contrabajo. Omara interpretó canciones de Cesar Portillo de la Luz, a Alberto Vera, Ramón Espígul, Miguel Matamoros, Juan Formell, entre otros grandes compositores del pentagrama musical de la Isla. A la ciudad que la viera nacer, La Habana, que muy pronto cumplirá 500 años de fundada, regaló Sabanas Blancas, de Gerardo Alfonso y junto a Isaac Delgado, el Chévere de la Salsa, cantaron Para el año que viene, tema principal de la telenovela de igual nombre, que se pudo disfrutar hace unos años atrás, con guión y dirección del ya desaparecido dramaturgo y director, Héctor Quintero.
Algunos temas fueron estrenos en el repertorio “en vivo” de Omara, como el que interpretara junto a Alain Pérez, Amar no me cuesta nada, tema musical de la autoría de Gradelio Pérez y el propio Alain, quien fuera, este último, el productor y arreglista principal del disco Omara Siempre. También incluyó otras piezas que son clásicos en su voz, como Veinte años, de María Teresa Vera y Tres palabras, de Osvaldo Farrés.
En el programa de mano, se pueden leer las palabras que el poeta y etnólogo, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, Miguel Barnet, publicara el 30 de marzo de 2018, en el rotativo Granma, a propósito de la entrega a la artista del título Doctor Honoris Causa que otorga la Universidad de las Artes de Cuba: ”ella es irrepetible, y sus dones, añejados por una larga carrera, son el atributo que la distingue entre muchas cantantes que incursionaron en un repertorio de género tan variado como la canción romántica, el bolero, el son y la canción de cuna, por solo mencionar los más representativos. Con un instrumento vocal de cualidades singulares, agudos sorpresivos y lalaleos inigualables, Omara hace gala de una limpieza y un brillo propios”.
La artista, que diera sus primeros pasos en la música, en agrupaciones como Loquibanbia y Anacaona; en cuartetos como el de Orlando de la Rosa y las D’Aydas; la cubanísima Omara, que bailara junto a las Mulatas del Fuego, fue agasajada esa tarde noche, en el Martí, con un hermoso ramos de flores a nombre del propio teatro y de la Oficina del Historiador de La Habana, institución que dirige el Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad.
Asimismo, el fotógrafo Pepín el obrero, destacado artista del lente dentro del mundo de la música, regaló a la Diva una instantánea que le realizara en el mes de mayo, durante la presentación del CD Omara Siempre.
Por su parte Mario Escalona, Director de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM, hizo entrega a la artista de una pintura del destacado artista Carlos Guzmán. El público quiso sumarse al homenaje y regaló en un gran coro, el tradicional Feliz Cumpleaños.
Como colofón del concierto, Omara interpretó Yo vengo a ofrecer mi corazón, del argentino Fito Páez y se hizo acompañar de los virtuosos músico Ethiel Faílde y Rodrigo Sosa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>