Trinidad celebra su 509 aniversario con un variado programa cultural
11 de enero de 2023
|Texto y Fotos: Alexis Rodríguez

Numerosas son las actividades que por estos días se desarrollan en la ciudad de Trinidad, al sur de la provincia de Sancti Spíritus, al cumplirse 509 años de fundada la también llamada Tercera Villa.

La jornada del martes 10 de enero comenzó con la inauguración de la exposición “Los hilos en la Historia” de la artista Kenia Moscoso Manzano. En la Galería de Arte Universal Benito Ortiz puede verse extraordinarias piezas realizadas con la milenaria tradición de artesanos, que van desde majestuosos atuendos femeninos, hasta objetos decorativos para el hogar.

Por su parte, el emblemático Museo Romántico exhibió en sus salas transitorias documentos, libros, fotografías y objetos personales que pertenecieron a Carlos Joaquín Zerquera y Fernández de Lara (1926-2009), tercer historiador de Trinidad y a quien está dedicada la 50 edición de la Semana de la Cultura Trinitaria.

Asimismo, se pudieron admirar dos vajillas pertenecientes a familias ilustres de la urbe la Muños y la González, piezas que forman parte de los fondos de museo.

Cerró la noche con la Gala del Movimiento de Artistas Aficionados de la Casa de Cultura Julio Cueva Díaz. A la cita asistieron Denis Díaz Peláez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Trinidad; Yeni Medina García, Directora de Cultura y Arte en Trinidad; Yudit Vidal, destacada artista de la plástica en el territorio, así como otras personalidades invitadas.

El escenario del Teatro La Caridad acogió a niños, jóvenes y adultos mayores, que con talento, demostraron su arte en el canto, la actuación y la danza, regalando así un variado y colorido espectáculo.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





