Tres lauros para Boloña en Premio Anual del Arte del Libro
10 de junio de 2014
|
Por: Maritza Mariana Hernández
Fuente: CUBARTE
La Editorial Boloña continúa consolidando su presencia en el universo del libro cubano. Así lo acreditan los tres más recientes lauros que recibió esa casa editora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana en el Premio Anual del Arte del Libro Raúl Martínez 2013 en las categorías de diseño integral, diseño interior y diseño de cubierta.
Por el volumen La Academia, del periodista Oscar Ferrer Carbonell, la diseñadora Claudia Hernández mereció el premio de diseño de cubierta. El texto aborda los orígenes y trayectoria de la Academia Nacional de Artes y Letras, corporación académica que durante sus 54 años de existencia prestigió el ámbito cultural cubano.
Otra diseñadora de la Editorial Boloña, Themis García Ojeda, obtuvo dos menciones en diseño integral y diseño interior con los títulos Museos: tiempo, espacio y luz, de José Linares, y Art Deco en La Habana Vieja, de Alejandro G. Alonso, respectivamente.
Museos ofrece a los lectores una mirada más contemporánea a temas relacionados con la Museología, ciencia que ha evolucionado ampliamente ante el avance de las nuevas tecnologías en museos y exposiciones. A su vez, Art Déco en La Habana Vieja incita a detenerse en detalles que a menudo pasan inadvertidos al caminante en un contexto abigarrado y ecléctico, donde cohabitan edificaciones, esculturas y monumentos.
Nacida en los años 90 del pasado siglo, Boloña sobresale por la riqueza en los contenidos de sus libros y la belleza en los diseños de estos. La editorial ha sido distinguida con numerosos premios de instituciones cubanas, como la Fundación Fernando Ortiz, la Academia de la Lengua Española y el Instituto Cubano del Libro.
En el Premio Anual del Arte del Libro Raúl Martínez 2013, convocado por el Instituto Cubano del Libro, también fueron premiados diseñadores de Artecubano Ediciones, Gente Nueva, Arte y Literatura, Editora Abril, Ediciones ICAIC, Ediciones EICTV y Ediciones La Memoria.
En el certamen participaron esta vez dieciséis 16 editoriales nacionales, que concursaron en las categorías de diseño integral, diseño interior, diseño de cubierta, ilustración y colección. Dirigido a promocionar el arte del diseño en la literatura, tuvo como jurado a la Premio Nacional de Edición Neyda Izquierdo, y a los diseñadores Ricardo Rafael Villares y Alejandro Rodríguez.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Viñales, “uno de los más hermosos espectáculos de la Creación”
30 de enero de 2023
La vocación humanista de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), no conoce de límites geográficos, es por ello que colaboradores, profesores y alumnos destinaron sus saberes a la ayuda en Viñales tras el paso del huracán Ian
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: Nada puede sustituir a la palabra viva
28 de enero de 2023
Una vez más la sala de conciertos de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, acogió la gala de celebración de un nuevo aniversario de la Voz del Patrimonio Cubano
Continuar Leyendo >>
La Habana a vuelo de pájaro
28 de enero de 2023
Este 28 de enero quedó inaugurada en la Galería Carmen Montillo esta exposición fotográfica, del artista visual Alejandro Azcuy Domínguez. Esta muestra estuvo dedicada al 170 aniversario del natalicio de José Martí, y a los 24 años de la emisora Habana Radio
Continuar Leyendo >>