Tras los pasos del Guerrillero Heroico en el periódico “Granma”
16 de octubre de 2018
| |

Che con camara fotografica el 2 de Enero de 1964 en la Plaza de la Revolucion, La Habana, Cuba. Foto: Liborio Noval
El Che es uno de esos hombres que quedará por siempre en la memoria de los cubanos. Aquí su imagen es voz y poesía en los rincones de esta Isla, como símbolo de un pueblo fiel a su pensamiento.
Ahora su icónico rostro puede contemplarse, hasta el próximo mes, en la galería de la biblioteca pública Rubén Martínez Villena, espacio que acoge la muestra “Che: los primeros años, exposición de fotografías” (de 1959 a 1964), un homenaje de los trabajadores del periódico “Granma” al Guerrillero Heroico.

La directora de este medio de prensa, Yailin Orta Rivera, explicó en declaraciones exclusivas a la emisora Habana Radio la intención de la muestra con la que el rotativo celebra su aniversario 53 de fundación.
“El periódico «Granma» surgió un 3 de octubre, y por la cercanía que teníamos con la jornada ideológica Camilo-Che, quisimos que las fotos de nuestros archivos fuera parte de ese homenaje. Hemos hecho coincidir la exposición que hace toda una justicia poética, como diría Pedro de la Hoz, a la obra de Ernesto Guevara, y sobre todo para devolverle a los habaneros y visitantes, esa iconografía y entrega apasionada del Che”, puntualizó Orta Rivera.

“Lo vemos en todas esas facetas, el Che en sus dimensiones humanas y sobre todo como revolucionario – añadió –. Y queremos que de alguna manera el periódico medie ese acercamiento para mostrar a nuestro Che con esa expresividad y luminosidad que fue su vida y su obra extraordinaria (…). Volver a repasar ese imaginario siempre es una oportunidad para estar más cerca de él y para entender de dónde venimos”.

Las imágenes originales se encuentran en los archivos del periódico Granma y recogen el trabajo de varios fotorreporteros cubanos que se dedicaron a captar los momentos más trascendentales de Ernesto Guevara de la Serna, durante los primeros años de la Revolución Cubana.

Che visita la fábrica textil “Capitán Eduardo García González”, en Bejucal, La Habana, 24 de noviembre de 1962. Foto Jorge Oller
Algunas nombres y firmas en la exhibición son hoy referentes indiscutible de la fotografía nacional, dígase Liborio Noval, Jorge Oller y Fernando Lezcano. Aparecen también instantáneas de Juan Millares, Rafael Calvo, Rogelio Arias, Ernesto Calderín, Jorge Lezcano, Arsenio García y otras imágenes de fotógrafos desconocidos.

El Che Guevara tenía una gran pasión por la fotografía, 13 de octubre de 1961. Foto: Jorge Oller
En este 2018 el Che hubiera cumplido 90 años de vida y así lo recordarán los cubanos, con la certeza de que él estará presente mientras exista una causa justa por la que luchar.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





