ribbon

Tercer Congreso de la Asociación Hermanos Saíz

16 de octubre de 2018

|

, , , ,

 

1015-III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz

 

Treinta y dos años está a punto de cumplir la Asociación Hermanos Saíz (AHS). El cumpleaños, muy esperado por quienes integran la vanguardia de los jóvenes artistas e intelectuales cubanos, tendrá lugar el 18, en medio del 3er. Congreso de la organización y un día después de la entrega del premio Maestros de Juventudes.

Como se sabe, se trata de la máxima distinción que otorga la AHS. Y es el momento en que los noveles creadores aprovechan para expresar públicamente su total agradecimiento a quienes con sus valiosísimas obras, enseñanzas, ejemplos; con pasión y una entrega absoluta a la Patria, han ido trazando el camino que ahora ellos transitan y ensanchan.

Esta vez el acto de entrega se realizará el miércoles 17, a las 8:30 p.m., en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, donde los Maestros de Juventudes compartirán con los 300 delegados e invitados al cónclave que inicia oficialmente hoy y se extenderá justo hasta el 18.

La reverencia mayor de los asociados este año ha sido, respectivamente, para los premios nacionales de Danza, Teatro y Artes Plásticas, Silvina Fabars, quien fuera primera bailarina del Conjunto Folklórico Nacional; la actriz y dramaturga Fátima Patterson, fundadora de Estudio Teatral Macubá; y José Villa Soberón, el afamado escultor cubano.

 

logo-ahs

 

Completan la nómina: el director y guionista Jesús (Chucho) Cabrera, tan recordado por clásicos de nuestra televisión como En silencio ha tenido que ser y Julito el pescador; Vicente Feliú, entre los más ilustres representantes del Movimiento de la Nueva Trova; el narrador y ensayista Francisco López Sacha; y el también ensayista e investigador Helmo Hernández.

Sin dudas será un martes muy intenso para delegados e invitados, porque además del trabajo en comisiones, sostendrán primero un intercambio con la Doctora Graziella Pogolotti, premio Maestros de Juventudes; y luego con el titular de Cultura, Alpidio Alonso.

Durante la jornada quedará inaugurada asimismo la exposición colectiva Tierra dada, a las 5:30 p.m., en el Pabellón Cuba, donde media hora después se presentará el libro Fidel y la AHS. El cierre se previó para el Teatro Nacional, que acogerá un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional e invitados muy especiales.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>