Suecia abraza a la solidaridad en Convento de Belén
3 de noviembre de 2021
|Por Francisco Delgado
Una vez más, la solidaridad y la cooperación llega a la Oficina del Historiador para dar aliento a quienes continúan con su trabajo dando muestras de amor y comprensión hacia el Adulto Mayor y los adolescentes.
En el Convento de Nuestra Señora de Belén en la Habana Vieja se percibe la armonía de una arquitectura barroca con aires renovadores al interior de sus espacios para ofrecerle a los ancianos de la Comunidad de La Habana Vieja, la oportunidad de un proyecto social mucho más participativo, saludable y bello.
Para esta ocasión, el Convento de Belén recibió una donación de manos de la Embajada del Reino de Suecia representada por su Embajador en el país, el excelentísimo Sr. Tomás Wiklund, quién se hizo acompañar del Agregado Cultural, Sr. Bjöm Cronstedt. Ambos representantes diplomáticos recorrieron este sitio del Centro Histórico de la ciudad para conocer detalles de sus proyectos comunitarios, y además participar de conjunto con los protagonistas de este sitio en sus actividades cotidianas.
Sr. Tomás Wiklund expresó que se trata de un proyecto de cooperación con la Oficina del Historiador que siempre ha sido y sigue siendo muy reconfortante. Precisó que el donativo entregado surgió de una familia sueca que tiene una relación muy estrecha con La Habana, y que trabaja de forma coordinada con varias organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro de Suecia denominada “Hjälpme del Utan Gränser”.
La intención principal de este proyecto era por tanto, expresó el Sr. Wiklund, entregar un equipamiento técnico para la atención de personas con necesidades especiales. Precisó que rápidamente, la Embajada del Reino de Suecia contactó a los representantes de la Oficina del Historiador para coordinar los detalles del donativo, y realizar su entrega oficial en el Convento de Belén aún en el estado sanitario de la Pandemia.
Asimismo, el representante oficial del Reino de Suecia en Cuba significó en sus palabras, las impresiones y emociones vividas en la mañana de este miércoles en el Convento de Belén, y dijo: “Fue admirable ver a tantos abuelos felices, algunos cantando y otros sonriendo por la atención que reciben en este lugar… y elogió también la restauración de los distintos espacios del Convento para la estancia de los ancianos, garantizándoles los servicios básicos.
Al final de su recorrido por el Convento de Belén, el Sr. Embajador del Reino de Suecia en La Habana agradeció a los adultos mayores por los obsequios entregados, y manifestó su interés de seguir cooperando en materia social y cultural con la Oficina del Historiador.
Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador y Nelys Blanco, Directora de la Oficina de Cooperación Internacional intercambiaron con los visitantes suecos en el Convento de Belén, haciéndoles saber varios detalles de la cooperación internacional en conexión con otras ciudades del mundo.
También le explicaron a los visitantes los diferentes proyectos en los que actualmente trabaja la Oficina del Historiador, y cómo las nuevas formas de gestión económica favorecen a la realización de varias obras en el Centro Histórico de la ciudad.
Al mismo tiempo, destacaron la ardua labor de Eusebio Leal en todos estos años de trabajo en el Centro Histórico de la ciudad para integrar los proyectos de conservación y restauración del patrimonio con el desarrollo local, permitiendo la armonía con las obras sociales y culturales que beneficiarán a las personas más necesitadas.
Por otra parte, Esther Ruiz Bofil, Directora de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador destacó que el donativo recibido en el Convento de Belén por parte de la Embajada del Reino de Suecia es la expresión de una continuidad de las relaciones de solidaridad entre ambos países, y en especial, junto a la Oficina del Historiador.
Bofil precisó que la ayuda técnica brindada es de amplio beneficio social para los abuelos, que conviven en el hogar del Convento de Belén, y que requieren al pasar de los años del empleo de andadores, sillas sanitarias, sillas de ruedas, y otros utensilios básicos.
Los especialistas de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador, Yanalis González Rodríguez y Luis Carlos Espinosa Nuñez de Villavicencio reconocieron en este gesto del abrazo solidario brindado por el país sueco, el infinito agradecimiento de una labor social que merece cada día de más humanismo.
Cada uno de ellos, expresó como los recursos materiales entregados eran muy necesarios en la labor de asistencia social, pues debido a la Pandemia, muchos de los ancianos requerían de un equipo que le permitiese seguir siendo independientes, y con la posibilidad de un mejor estilo de vida.
La práctica de la cooperación y la colaboración que sigue la Oficina del Historiador con las ciudades amigas de Cuba, sigue fomentando la realización exitosa de proyectos integrales en beneficio de las personas más necesitadas, ya sean Adultos Mayores o Adolescentes como sucedió en el Convento de Belén para seguir aprehendiendo en cada jornada a ser mejores seres humanos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>