ribbon

Solo los muertos descienden en Coronado, historietas y trenes en el Museo del Ferrocarril de Cuba

10 de noviembre de 2021

|

, , , ,

Por Glenda Pérez

 

Con un tañido de campanas, quedó inaugurada este miércoles 10 de noviembre, a las 5:00 p.m., la exposición Trains / Trenes en el Museo del Ferrocarril de Cuba, organizada también por Vitrina de Valonia y como parte de la 16 Semana Belga en La Habana.

La muestra, que estará disponible al público a partir de este jueves 11, incluye las páginas originales de Solo los muertos descienden en Coronado, historieta grupal creada por siete autores cubanos: Alexander Izquierdo, Raúl Piad, Lysbeth Daumont, Reynier Bermúdez, Pedro Luis Pomares, Adrián del Pino y David Velázquez, la cual forma parte del primer número especial de la publicación “Krónikas-El inventario imaginario”, dedicado al universo ferroviario, de gran tradición tanto en Bélgica como en Cuba, con un prólogo ilustrado por el dibujante belga François Schuiten, artífice del Train World en Bruselas.

Sobre los inicios del proyecto explicó Mercedes Herrera, directora del Museo del Ferrocarril de Cuba, al sitio Habana Cultural: Hace año y medio, comenzando la pandemia, tuvimos un encuentro un grupo de historietistas de La Habana, Matanzas y Camagüey, en el Museo, para hablar sobre la posibilidad de realizar una historieta de ficción, con un fondo de presentación del patrimonio ferroviario. En ese momento, contamos anécdotas, historias, un trabajo de mesa para ver lo que teníamos y de allí seleccionar una locomotora para que fuera el personaje de la historieta. Con la llegada de la pandemia no se detuvo el trabajo, se continuó el intercambio por vía WhatsApp y finalmente se termina Solo los muertos descienden en Coronado, la cual toma como protagonista la locomotora 61602, que aquí conocemos como la locomotora de Fidel, porque con ella Fidel inauguró el primer tramo modernizado de la vía Central, el 29 de enero de 1975, que luego quedó instituido el Día del Trabajador Ferroviario.

Así mismo, Adrián del Pino, uno de los autores del grupo, declaró que es una historia que va de la importancia que tiene el tren en el imaginario colectivo de Cuba, que es de los primeros países en América en tener ferrocarril.

La muestra de originales y copias de la historieta fue inaugurada con la presencia de Jean-Jacques Bastien, embajador de Bélgica en Cuba, y parte de la delegación de la Región de Bruselas-Capital; Étinne Schreder, historietista belga y director de la revista Krónikas; y especialistas y directivos de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana. De igual forma, la presentación estuvo acompañada de un reconocimiento a los siete artistas, quienes en voz de Raúl Piad, agradecieron esta oportunidad y expresaron que este ha sido un largo trayecto, de aventuras y de autodescubrimiento, una experiencia que, según sus palabras, los ha forjado como grupo y les ha permitido explorar elementos desconocidos del patrimonio ferroviario, reinventarlo y adaptarlo a un arte tan difícil y hermoso como lo es la historieta.

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>