Soldado de las ideas
2 de julio de 2016
| |

“…sigo siendo y seguiré como
lo prometí: un soldado de las ideas,
mientras pueda pensar y respirar.”
Fidel Castro Ruz (junio 21 de 2011)
Con la inauguración de la muestra fotográfica “Soldado de las ideas”, de los artistas del lente Liborio Noval e Ismael Francisco, en celebración al venidero 90 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, abrió sus puertas el Pabellón Cuba, sede de la Asociación Hermanos Saíz, a la Feria Arte en La Rampa 2016, en su décimoséptima edición, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Institución que la acoge, que este año conmemora el 30 aniversario de su fundación.
Se encontraban presentes en el acto inaugural Julián González Toledo, Ministro de Cultura; Félix García Rubau, Director del Fondo Cubano de Bienes Culturales; Rafael González Muñoz, Vice-Presidente de la Asociación Hermanos Saíz, y Neryda López Labrada, Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.
Diecinueve fotografías de mediano formato – diez de Liborio, en blanco y negro y nueve de Ismael Francisco, a color –, integran la exposición que constituye un ejemplo del trabajo que llevaron a cabo sus autores durante las coberturas periodísticas que ellos realizaron, convirtiéndose en testigos presenciales de las intervenciones de Fidel en importantes acontecimientos políticos, culturales y sociales, así como en momentos trascendentales de nuestra nación.

Imágenes irrepetibles y simbólicas, tomadas en el instante mismo de la acción, que reflejan la semblanza, el carácter, la energía, la inquebrantable personalidad y los nobles ideales del líder histórico de la Revolución Cubana, son trasmitidas al espectador a través del conjunto de las obras de cada uno de los expositores de forma informal pero llenas de alegorías.
Liborio Noval, habanero de nacimiento, lamentablemente fallecido y gran amigo de nuestra emisora Habana Radio, la Voz del Patrimonio Cubano, además de fotorreportero, labor que desempeñó en los periódicos “Revolución” y “Granma” y en la Revista del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), fue corresponsal de guerra en Viet Nam y Nicaragua, y acompañó a Fidel en viajes por diferentes países; entre sus numerosas distinciones se encuentra el Premio Nacional de Periodismo José Martí 2001.
Ismael Francisco, granmense de pura cepa, labora actualmente en el portal Cubadebate; trabajó como fotorreportero en el periódico “Granma”, en Prensa Latina y en la Agencia Cubana de Noticias (ACN). Ha realizado importantes coberturas en eventos relevantes en Cuba y en el extranjero, y ha estado al lado de Fidel en notables presentaciones. Posee el Premio 26 de Julio y el Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez.
Los visitantes a la Gran Feria de la Cultura Cubana, Arte en La Rampa 2016, que ocupa los dos recintos del Pabellón Cuba, tendrán la oportunidad de apreciar hasta el domingo 18 de septiembre, mediante la exposición ubicada en la galería del túnel, que “Fidel, al borde de sus 90, sigue en la vanguardia, ahora como un Soldado de las ideas”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





