Sesionará en Bayamo XXVII evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana
30 de septiembre de 2019
|
Bayamo
Prestigiosos investigadores del país e invitados se reunirán del 17 al 20 de octubre próximo en Bayamo, capital de la provincia de Granma, en la vigésimo séptima edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.
Inaugurado en el año 1992 como un espacio para la divulgación y defensa de la historia y las tradiciones más autóctonas de la Isla, propiciará debates sobre identidad y procesos de socialización, padres fundadores, humor contemporáneo y sátira social, entre otras temáticas.
La cita que se enmarca en el amplio programa de la Fiesta de la Cubanía y constituye uno de sus platos fuertes, abrirá con una conferencia a cargo del Doctor en Ciencias Históricas Rafael Acosta de Arriba, Premio Nacional de Investigación Cultural 2018.
Otros paneles e intercambios profundizarán en torno al legado del Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes; desarrollo sostenible e investigaciones sociales; y la industria aborigen de la concha en la mayor de las Antillas.
Auspiciada anualmente por el Centro de Investigaciones Históricas y Socioculturales Casa de la Nacionalidad Cubana, de Bayamo, la jornada incluirá, los días 4 y 16 de octubre, dos cursos pre-evento sobre antropología.
Como colofón del encuentro, en el año del bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, está prevista la inauguración de una muestra del artista de la plástica Amaury Palacios Puebla dedicada al ilustre patriota bayamés.
El Crisol fue una de las plataformas que inspiró el surgimiento en 1994 de la Fiesta de la Cubanía, gran confluencia de las artes y los debates histórico-culturales, con la cual Granma celebra cada 20 de octubre el Día de la Cultura Cubana, en homenaje a la primera interpretación pública, en 1868, de la marcha guerrera La Bayamesa, devenida Himno Nacional.
Tomado de ACN
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>