ribbon

Semana de Cultura Belga en el Centro Histórico habanero

30 de octubre de 2017

|

|

, , , , , , ,

 

Untitled-1

 

Del 4 al 15 de noviembre próximos el Centro Histórico acogerá la duodécima Semana de la Cultura Belga, según anunció en conferencia de prensa Patrick Van Gheel, Embajador de ese país en la Isla.

Una de las principales actividades será la presentación del libro “Kronicas, el inventario imaginario”, un trabajo colectivo de escritura, ilustración e historietas entre creadores de Argel, Bruselas y La Habana, que muestra un inventario imaginario del patrimonio de cada ciudad desde la óptica de sus autores.

Precisamente, la colaboración mediante los talleres de historietas ha sido uno de los proyectos más fructíferos entre ambas naciones en términos de intercambio cultural. Durante nueve años artistas de Bélgica y Cuba han instruido a decenas de jóvenes que hoy reivindican una tradición de historietas, cuyo único museo en Cuba es la Vitrina del Valonia, ubicada en la Plaza Vieja de la capital.

En este lugar se inaugurará, el martes 14 de octubre, la exposición de fotos de artistas de este arte gráfico de las dos naciones, a cargo de la creadora Patricia Mathieu.

“Quiero destacar los éxitos que han tenido estos talleres para la educación de nuevos artistas en la Vitrina de Valonia, una producción de historietas que tiene libros en venta en Bélgica así como en otros países de la Unión Europea”, resaltó Van Gheel.

Entre las actividades destaca la inauguración de la muestra “Bread & Roses” y presentación del libro homónimo, sobre carteles sindicales belgas recopilados por el grupo Meta-Morphosis, en la Fábrica de Arte Cubano. La selección tiene carteles belgas históricos y otras obras del futuro, realizados por representantes de ese país así como de otras naciones.

La inauguración de la exposición personal “En un jardín belga”, del pintor Piet Raemdonck, que muestra paisajes del verano y otoño en dicho país en el Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, es otra de las iniciativas muy esperadas, junto al espectáculo danzario de la compañía Retazos y el grupo Irene K, en el espacio Las Carolinas.

Por segunda ocasión, la Semana de Cultura Belga se celebra también en Santiago de Cuba, donde realizarán una visita parte del grupo de académicos y funcionarios que arribará a la Isla. En la Universidad de Oriente se han organizo talleres de fotografía, la proyección de filmes, así como intercambios docentes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>