ribbon

Seguir los pasos de Martí en La Habana

27 de enero de 2023

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.31.35 AM

 

Enero es el mes de Martí en Cuba. Durante esos días, con más fuerza se revive su pensamiento y obra, que trascendieron su época para convertirle en el más universal de los cubanos.

En la víspera de conmemorarse el aniversario 170 del nacimiento de José Martí, su casa natal fue el epicentro de diversas actividades. Estuvieron presentes el señor Theodore N. Tsakiris, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Helénica, junto a una representación de su delegación consular en Cuba; Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), directivos de la institución habanera, y estudiantes y profesores de las escuelas de la comunidad.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.31.36 AM(1)

 

Ante ese público quedó inaugurada la exposición “Presencia”, una selección de obras que demuestra la visión personal del artista de la plástica José Miguel Pérez sobre la figura martina.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.31.35 AM(2)

 

En las palabras de presentación el pintor confesó a los presentes que es Martí la inspiración de su obra “porque me ayuda a vivir y porque cuando tengo dificultad lo pinto, lo estudio, lo investigo y me sube a flor nuevamente”. De igual manera, convidó a las generaciones presentes a “perfeccionar nuestro corazón en un momento tan lindo como vivimos para hacer como hizo Martí en sus cortos años de vida, aun joven, sin dejar de luchar por la Patria”.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.31.36 AM(3)

 

Otra de las propuestas fue la presentación del libro Martí en lo griego, que desde hoy integra en calidad de donación los fondos de la Biblioteca del Museo Casa natal José Martí. El texto, de la autoría de José Oniel Marrero, exconsejero y encargado de asuntos consulares de la Embajada de Cuba en Grecia, expone en sus páginas los vínculos históricos, artísticos y culturales que, reflejados en la obra del Apóstol, relacionan ambas naciones.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.31.36 AM(2)

 

“Martí es y será por siempre una figura que amó todas las civilizaciones -aseguró el autor-. Si en algo veía el equilibrio del mundo era en el respeto a todas estas: la india, la romana, la africana, la vietnamita, la china, la rusa, las civilizaciones originarias americanas -incluidas las del norte-; y dentro de ese conjunto de amores hacia el mundo que lo llevó a exclamar «Patria es humanidad», un lugar destacado ocupa Grecia y la civilización helena. La obra de Martí sobre Grecia es gigantesca y se extiende durante toda su vida (…) Más de mil referencias tiene José Martí a personalidades reales o mitológicas griegas. Mencionó unas 75 ciudades, montañas, ríos; sitios históricos, culturales y ambientales de Grecia muy conocidos por la humanidad”.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.39.45 AM

 

El broche de oro de la velada estuvo a cargo de la Agencia de Viajes San Cristóbal al iniciar su segunda ruta temática, esta vez dedicada al Héroe Nacional. “La Habana de Martí” guió a los presentes por más de 10 sitios emblemáticos de la capital que guardan relación histórica con la figura del Héroe Nacional.

El periplo, realizado en coche de caballo como antaño, fue conducido por el investigador Joseph Trujillo Fonseca, quien hace apenas un año regalara a los cubanos el libro Tras los pasos de… José Julián Martí Pérez (1853-1878), cuyas páginas hacen referencia a más de 100 sitios visitados por el joven Pepe en su andar cotidiano.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.39.39 AM

 

La ciudad que lo vio nacer, que le deslumbró con su cultura, que le hizo reflexionar sobre las desigualdades sociales, que le educó en el bien social y el amor a la patria, que lo incitó a trabajar por el crecimiento personal y el mejoramiento humano; escuchaba multiplicado sus pasos en el andar de quienes hoy más que nunca lo sintieron presente.

 

WhatsApp Image 2023-01-28 at 3.39.36 AM

 

Con salida desde la Casa Natal, el nuevo servicio de la agencia especializada en temas históricos, culturales y patrimoniales; conducirá en lo adelante a los visitantes foráneos y nacionales por: los predios del Capitolio Nacional, donde existía la antigua estación de Villanueva, desde la que partió junto a su padre hacia Hanábana para horrorizarse por vez primera con la esclavitud; el otrora Teatro Tacón, que lo ocupó como mensajero para ayudar a su familia con los ingresos y desde donde admiró las primeras expresiones culturales que conoció; el Paseo del Prado con su antiguo Colegio de San Pablo que lo unieron por siempre a su entrañable maestro Rafel María de Mendive; la iglesia del Ángel donde fue bautizado un 12 de febrero; y la Cárcel de La Habana que como él, recluyó a otros adolescentes y jóvenes para intentar opacar con dolor su fervor patriótico.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>