Ruta Musical en el Centro Histórico
14 de abril de 2023
| |

Foto: Néstor Martí
Con la participación de estudiantes de la Cátedra de Música de Cámara del Conservatorio Amadeo Roldán, las plazas de la antigua ciudad intramuros vibraron al compás de la música de concierto en una intensa y emotiva ruta musical.

Foto: Néstor Martí
La Plaza de la Catedral fue la primera en iniciar los acordes de la ruta con el cuarteto de cuerdas Alma interpretando la pieza “Pavana para una infanta difunta”, de la autoría de Maurice Ravel. Los protagonistas de este pequeño concierto itinerante se fueron hasta el espacio público de la Plaza de Armas, para interpertar esta vez una obra de Henry Purcell con la participación de un trío de obboe y dos fagots.
También la Plaza de San Francisco y la Plaza Vieja se hicieron parte del eco musical del talento de estos músicos tan apasionados a la autenticidad creadora de compositores como Johann Sebastian Bach y Arie Malando, de los cuales interpretaron piezas emblemáticas de su repertorio.
Estuvieron presentes en este provocador paseo musical, la Excelentisíma Sra. Isabel Brillante, Embajadora de la Unión Europea en Cuba, acompañada de la Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad, Perla Rosales y otros directivos de la institución.
De esta manera, la música clásica y contemporánea confluyeron en una recurrente ruta musical dedicada al mes de Europa en La Habana Vieja con un espíritu selectivo y corporizado por la sensibilidad artística. De pronto se corrieron las mamparas de las más concurridas plazas de la ciudad para estimular al público visitante con una admirable cita cultural.
Este programa forma parte de la huella europea en el Centro Histórico, traducida en un amplio abanico patrimonial que terminó influyendo a las generaciones de distintas épocas de la isla caribeña. Precisamente con la música clásica, los cubanos aprehendieron de la sólidez, creatividad, misterio e impresiones de varios artsitas que trascendieron a la cultura universal por su enigmática partitura y técnica musical.
Vuelve a ser la Habana Vieja sede del orgullo profesional de sus más jóvenes estudiantes, que junto al compás de sus instrumentos regalaron arte a su público e invitados extranjeros.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>