Rostros de Cuba y México
10 de julio de 2018
| |

Foto: Néstor Martí
Durante los meses de julio y agosto, en la Casa del Benemérito de la Américas Benito Juárez, enclavada en la calle Obrapía, esquina a Mercaderes, en La Habana Vieja y conocida como la Casa de México, puede verse la muestra fotográfica “Lecciones de la luz: Rostros de Cuba y México”, del joven artista mexicano Javier González-Cueva.

Foto: Néstor Martí
Durante la inauguración de la exposición, el Dr. Javier Villaseñor Alonso, Agregado Cultural de la Embajada de México en La Habana expresó: “En esta muestra –compuesta por 44 retratos (color) de mediano formato– producto de sus viajes entre Cuba y México, el artista revela las virtudes del acto fotográfico: una presencia que busca a otra; porque la imagen es certeza, pero sobre todo, evocación. Rostros de distintas poblaciones como Ciudad México, Puebla, Querétaro, Taxco; de La Habana, del municipio ultramarino de Regla y del maravilloso Valle de Viñales, en Pinar del Rio, son los puntos focales de una mirada inquieta y sincera, que en la otredad, encuentra lo propio. Sin necesidad de recurrir al artificio del filtro o a la edición, que engaña, las imágenes de González–Cueva, descubren con pureza, las vastas identidades, plurales y multiétnicas, de México y Cuba, que juntas, riman como una riqueza compartida”.

Foto: Alexis Rodríguez
Javier González-Cueva comenzó a tomar fotografía a los 15 años de edad, pero fue en la Universidad, cuando se adentró definitivamente al fascinante mundo de las instantáneas. Al dialogar con Habana Radio, el artista del lente explicó los motivos que lo llevaron al “retrato” como expresión artística: “Me considero una persona humanista, en toda la extensión de la palabra. Poder hablar de una persona de manera directa y hablar de circunstancias, no es hablar de arquitectura. Cuando pones el lente de una cámara fotográfica a los ojos de una persona y que ella te cuenten una historia, y que en la fotos este la historia de esa persona, es fascinante. A mí no me gusta hace retratos a personas que no estén mirando a la cámara, siento que no hay conexión ni magia; cuando nos miramos, es más auténtico, más natural”.

Foto: Alexis Rodríguez
La exposición, que ocupa la sala transitoria del segundo piso de la institución, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), contó con la curaduría de Ana Luisa Sánchez Echenique y Pablo Villalobos Leal, y colaboraron en ella la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo AMEXCID, la Secretaría de Relaciones Exteriores SER, la Aerolínea Mexicana INTERJET, y O.H.C.

Foto: Alexis Rodríguez
Para Javier, estas “Lecciones de la luz: Rostros de Cuba y México” es su iniciación en el mundo de las galerías: “Es mi primera exposición personal, y me alegra mucho que sea aquí en Cuba, en La Habana. Desde la primera vez que visité esta Isla, me enamoré de ella, de sus gentes. Cuba es un país muy rico y estoy muy agradecido porque mis primeros pasos como artista, como joven fotógrafo, los di aquí, en esta ciudad que para mí es la Capital del Mundo, a nivel artístico”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>