ribbon

Renace La Perla de Belėn, en San Isidro

5 de agosto de 2021

|

, , , , ,

Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

 

Luego de tres meses de una dedicada rehabilitación, abrió nuevamente sus puertas La Perla de Belėn, un restaurante comunitario cultural que forma parte del Sistema de Atención a la Familia (SAF), del Consejo Popular San Isidro, en La Habana Vieja.

A la apertura del comedor, que se inauguró con los abuelos sentados, en el horario de la comida, asistieron el primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iribar; el Gobernador, Reinaldo García Zapata, la ministra de Comercio Interior (MINCIN), Betsy Díaz Velázquez, y la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad, Perla Rosales, entre otros funcionarios y colaboradores de la OHCH.

En ameno intercambio con trabajadores y directivos, Iribar conoció detalles de la obra, con capacidad para unas 120 personas, y sostuvo que hoy Eusebio está muy contento, y él lo vio caminando por estas calles. “Él fue un amante de la belleza”, dijo, y subrayó que tenemos que agradecerle eternamente todo lo que hizo por La Habana·.

Sobre el comedor recién restaurado afirmó que el SAF no tiene solo como objetivo ofrecer servicios de alimentos a los comensales, sino también vincular la cultura y la actividad física a la comunidad; incluso sugirió que allí las personas hasta podían jugar dominó.

En tanto, Perla Rosales aseguró que aún tenemos que hacer mucho por San Isidro, y recordó al Historiador, Dr. Eusebio Leal Spengler, quien siempre manifestó que esa barrida era una deuda. “Y esa deuda hoy la estamos saldando”, subrayó Rosales.

En entrevista para Habana Cultural, José Mario Ramírez Díaz, jefe del Departamento de Inversiones San Isidro, de la Unidad Presupuestada Inversionista de la OHCH, al frente de la obra, explicó que “cuando llegamos, el comedor se encontraba en muy malas condiciones, el piso de cerámica estaba encima de otro de granito (el original); las paredes muy deterioradas y húmedas, las divisiones en el local incompletas, prácticamente no había carpintería y la estructura del almacén en estado pésimo, además de falta de pintura y poca iluminación en todo el inmueble.

“Primero ejecutamos un proyecto de cada una de las especialidades y un atractivo diseño de interiores para refrescar la imagen del espacio. Se cambiaron los pisos, restauraron las paredes, destupieron las viejas redes que corrían por debajo del suelo, instalaron nuevas instalaciones hidrosanitaria e hidráulica; se sustituyó la anterior cocina y amplió la meseta, se descubrió el techo de madera y modificó toda la carpintería, a la vez que se colocaron señales alegóricas a cada local e incorporaron nuevas mesas y sillas para los comensales. También fue modificada la fachada y rehabilitaron sus niveles.

Entre restauradores, diseñadores, herreros, arquitectos, ingenieros eléctricos, proyectistas y constructores, intervinieron unos 80 trabajadores en la obra, situada en Compostela entre Conde y Merced. “Ha sido un proyecto muy interesante desde el punto de vista constructivo y social, porque pretendemos involucre a todos los residentes de los alrededores, para que estos asistan a las propuestas culturales con la participación de actores de la comunidad. Creo, sobre todo, que es una manera de honrar la memoria del Dr. Leal y darle continuidad a su legado, a ese gran proyecto social y humano que él inició hace muchos años”, concluyó el Ingeniero Hidráulico.

Por su parte, la directora municipal de Gastronomía, Yenisley Cárdenas Morales, informó que ya se han recuperado 4 SAF y en estos momentos hay otro en restauración, en el Consejo Popular Jesús María. Manifestó que en el comedor ofrecen servicios, a precios muy módicos, a personas de la tercera edad y de bajos ingresos, quienes se beneficiarán, además, con acciones culturales. Mientras los abuelos estén desayunando, almorzando o comiendo, podrán ver la televisión y disfrutar, por ejemplo, de música o recitales de poemas; y después, sumarse a propuestas de participación, didácticas y recreativas. La joven indicó que en el horario, que no sea de atención a los ancianos, el comedor funcionará como restaurante y cafetería para la población.

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>