ribbon

Rememorarán hoy el estreno del Himno Nacional

20 de octubre de 2016

|

, , , ,

Por: Martín Corona Jerez

 

Foto: Luis Carlos Palacios

Foto: Luis Carlos Palacios

 

Bayamo, – Con un acto político y una gala artística se recordará hoy, en esta ciudad, la primera vez que el pueblo cubano cantó su futuro Himno Nacional, acontecimiento ocurrido aquí el 20 de octubre de 1868.
La rememoración se efectuará en el mismo lugar donde ocurrió el acontecimiento, la plaza aledaña a la Iglesia Mayor de Bayamo, actualmente capital de la provincia de Granma.

En dicha explanada, ahora llamada Plaza del Himno Nacional, se reúnen cada 20 de octubre miles de bayameses y los invitados a la Fiesta de la Cubanía, para rendir tributo a los fundadores de la Patria, la nación y la nacionalidad en la mayor de las Antillas.

Este jueves, además, será develada una estatua del Poeta Nacional, Nicolás Guillén, en el museo de cera de aquí, único de su tipo en el país.

También bajará sus cortinas imaginarias la feria de artesanía popular tradicional, y quedará inaugurado el centro provincial de documentación e información de la música Hermanas Cabrera.

En el cine Céspedes, será estrenado el animado audiovisual Liberación, segundo realizado en los estudios ANIMA, de Holguín, acerca de la fascinante historia de la Ciudad Monumento Nacional, y se premiará el festival de cortos Corcel del Cauto.

La jornada final de la XXII Fiesta de la Cubanía también incluirá la presentación de la más reciente edición del libro Biografía de un cimarrón, del poeta y narrador Miguel Barnet, además de actuaciones de los grupos escénicos Los Elementos, Teatro de Luz y Andariega.

A la Fiesta, evento múltiple iniciado el pasado lunes, asisten personalidades de las letras y el pensamiento, como Miguel Barnet, Fernando Martínez Heredia, Rogelio Martínez Furé y Luís Toledo Sande.

Las artes están representadas por Pancho Amat y su cabildo del son, Eliades Ochoa, Tony Ávila, el conjunto Maraguán, David Blanco, Alicia Leal, el proyecto itinerante Guerrilla de Teatreros, el teatro callejero Andante, un elenco del cabaret capitalino Tropicana, la compañía Habana Compás Dance y otros.

El 20 de octubre se festeja en Cuba como Día de la Cultura Nacional, para rememorar el estreno de la letra de la marcha La Bayamesa, obra del músico y líder independentista Perucho Figueredo.

 

(Tomado de La Demajagua)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>