Reino de Bélgica y Cuba: en la unión está la fuerza
13 de noviembre de 2018
| |Fotos: Thays Roque Arce
Por más de un siglo Cuba y Bélgica han mantenido excelentes relaciones bilaterales que estrecharon la distancia entre estas dos naciones. Ambos países se diferencian en varios aspectos, y precisamente esas diferencias hacen aún más interesante la cultura e idiosincrasia belga, tan distinta a la nuestra.
El Reino de Bélgica ha apoyado a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) con la restauración de obras y la realización de proyectos culturales en conjunto. Y para dejar constancia de esa valiosa contribución, en la tarde este lunes 12 de noviembre, el Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler y el Ministro Presidente de la región de Bruselas, capital de Bélgica, Guy Vanhengel, develaron una placa en la Vitrina de Valonia como agradecimiento al Reino de Bélgica y sus tres regiones Flandes, Valonia y Bruselas.
“Con esta placa –destacó el Doctor Leal – la Oficina del Historiador de la Ciudad deja una expresión pública de gratitud al Reino de Bélgica. Es nuestro mayor deseo que la placa sea un punto más para estrechar los vínculos entre la Oficina y las instituciones belgas patrimoniales y ciudadanas”.
Como parte de la jornada, se inauguró en la Vitrina de Valonia la exposición Dibujos sobre rieles, del prestigioso historietista belga François Schuiten.
La muestra estará abierta al público durante un mes y nos acerca al maravilloso mundo del ferrocarril en Bélgica. Contempla entre sus obras dibujos sobre el diseño escenográfico del Train World en Bruselas (Museo ferroviario del Tren), inaugurado en el año 2015.
Dibujos sobre rieles sobresale por la excelencia de su autor, quien es un verdadero maestro en el mundo de la historieta. Con fino trazo y dedicación hilvana los hilos de un relato que cautiva y sorprende a jóvenes y adultos por igual.
Gran variedad de historias ofrece la muestra, algunas en blanco y negro, mientras que en otras predominan los colores, pero lo más sorprendente son los detalles en los rostros, paisajes y el acabado en general, lo cual habla del grado de precisión y detalle en este arte.
Schuiten en estos momentos visita la Isla en el marco de la XIII Semana Belga en La Habana, e impartirá una conferencia magistral este martes a las 3:00 de la tarde en la Vitrina de Valonia, sobre el diseño escenográfico del Museo del Tren, en Bruselas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>