Recuerdan a Leal y su vocación social de maestro
31 de julio de 2023
| |Fotos: Alexis Rodríguez

Un amanecer soleado marcó la aurora de este 31 de julio. Junto al abrazo de los rayos de luz se podían escuchar las primeras brisas del mar, el sonido de los pájaros y la calma de una añeja ciudad que comienza andar.

Así inciaban los trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana el reencuentro necesario con el maestro de varias generaciones: el Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler.

Los discípulos de Leal, admirados por la vocación de servidor público de un hombre forjado en los más auténticos valores patrios, iniciaron una peregrinación desde la Calle de Madera en la Plaza de Armas, pasando por las más antiguas calles del Centro Histórico, hasta llegar al Jardín Madre Teresa de Calcuta, espacio físico del Convento de San Francisco de Asís, donde se encuentran los restos del Historiador de la Ciudad.

Con una rosa en las manos, arribaron los trabajadores de la OHCH, como símbolo de lealtad al amigo sincero, tal como expresó Martí en sus “Versos Sencillos”.

Apegados a sus ideales dialogaron en silencio con el maestro, recordando esos años de intenso ajetreo en La Habana Vieja, fundando, creando.

Con esta premisa se inauguró en la mañana el Centro Cultural “Abdala”, muy cercano al Teatro Martí y en pleno barrio de la antiquísima Muralla de La Habana. La institución será una sede experimental para la creación y promoción de las Artes Escénicas, además de ser un espacio para la preparación de los alumnos de las Escuelas de Arte.

Con la presencia del Primer Secretario del Partido de la ciudad, Luis Antonio Torres Iríbar; la gobernadora Yanet Hernández y la Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, Perla Rosales, junto a directivos, trabajadores e investigadores del CGBI, quedó inaugurado este nuevo centro para el desarrollo de la cultura cubana.

Volver a Leal es reencontrarse con la huella inédita de un ser tocado por la virtud del mérito, con ese deseo infinito de forjar en el alma humana: la necesidad de soñar y hacer.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>





