Recibe Leal Doctorado Honoris Causa de la Pontificia Universidad Lateranense
22 de noviembre de 2019
|

El Historiador de la Ciudad de La Habana ha sido distinguido con la condición de Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Lateranense.
Con sede en la extraterritorialidad vaticana de San Juan de Letrán, en Roma, Italia, esta alta casa de estudios fue denominada por San Juan Pablo II como “La Universidad del Papa”.
Eusebio Leal dictó desde La Habana su Lectio Magistralis titulada: “Al Cardenal Jaime Ortega Alamino: el pastor y el hombre. Elogio de la virtud sacerdotal”. En sus palabras, a transmitirse en la ceremonia que sucederá en el campus universitario lateranense, agradeció a la Conferencia de Obispos de Cuba por haberle propuesto y también a quien calificó como “amigo entrañable”, el Arzobispo Emérito de San Cristóbal de La Habana y a las autoridades académicas representadas por el Doctor Vincenzo Buonomo, Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Lateranense.
La disertación del Historiador repasa la evolución en siglos de la Iglesia Católica y Apostólica en Cuba desde el encuentro de dos mundos en 1492 hasta nuestros días. Evoca la relevante presencia de los tres pontífices en nuestro país: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco; y recuerda el cálido recibimiento a los papas de las autoridades cubanas, especialmente del Comandante en Jefe Fidel Castro y del General de Ejército Raúl Castro, de los cuales considera haber sido un testigo privilegiado. Exaltó Leal las magníficas relaciones y puentes de diálogo tendidos entre la Iglesia Católica y el estado cubano.
“Recibo con humildad la toga que me habéis conferido – aseguró en su conferencia el Doctor Leal. El Cardenal Giovanni Angelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos de la Santa Sede, me dijo que en ella estaba el testimonio del particular afecto y benevolencia del Santo Padre Francisco.”
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





