Reapertura de la galería “José Nicolás de la Escalera”
18 de mayo de 2023
|
En la mañana de este jueves 18 de mayo, y en saludo al Día Internacional de los Museos, fue celebrada la reapertura de la Galería de Arte “José Nicolás de la Escalera”, en el Edificio Santo Domingo del Centro Histórico habanero.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Michael González, director del Museo de la Ciudad -Palacio de los Capitanes Generales-, quién presentó elementos esenciales de discurso museológico y museográfico que caracteriza a este renovado espacio.
Además, estuvieron presentes Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Gladys Collazo, Directora de Patrimonio; Yoana Aedo, Directora de Inversiones, entre otros representantes de esa institución.
Según expresó Michael González, la galería exhibe obras de un valor patrimonial indiscutible, que pertenecen a las colecciones del Museo de la Ciudad de La Habana. De esta manera se revitaliza un proyecto ideado por Eusebio Leal Spengler, con el propósito de convidar al conocimiento y al goce estético.
La exposición es de carácter permanente y fue inaugurada por primera vez el 28 de enero de 2010 en conmemoración al aniversario 157 del natalicio de José Martí. Desde ese momento se determinó organizar las piezas en dos secciones temáticas: “Retratos” y “Paisajes y ambientes”.
La primera sección inicia con una obra del siglo XVI, un dibujo a plumilla que retrata al Papa Julio II; esta pieza es atribuida a Raffaello Sanzio, también conocido como Rafael de Urbino, una de las figuras más célebres del renacimiento italiano.
Como centro de fuerza se coloca el cuadro “San José y el niño”, de José Nicolás de la Escalera, pintor cubano que le concede el nombre a esta Pinacoteca. Con estos puntos de partida las obras se van sucediendo, en un recorrido por varias épocas y estilos hasta llegar a los artistas de las vanguardias artísticas, como Víctor Manuel y Servando Cabrera.
En la segunda sección el recorrido se realiza a la inversa, de las piezas más contemporáneas a las más antiguas. Aquí se muestran entornos urbanos y rurales, en un tránsito de las representaciones realistas a otras con mayor nivel de abstracción.
El proyecto de renovar esta galería fue un trabajo en equipo coordinado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Para conseguir este resultado intervino como curadora Teresita Hernández Corrales y por la parte del diseño de ambas secciones el grupo “A medida”.
La galería invita a un público variado a la contemplación y el disfrute del arte pictórico. De manera particular es una oportunidad para quienes quieran iniciarse en la apreciación de las artes plásticas en Cuba, desde la perspectiva temporal o de las tendencias estilísticas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>
Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>