ribbon

Reabren casa museo Alejandro García Caturla

25 de octubre de 2019

|

, , , , ,

 

CasaAlejandroG.CaturlaV.Cla

La casa museo donde naciera hace 113 años el destacado músico y jurista cubano Alejandro García Caturla fue reabierta al púbico en su natal Remedios, localidad al centro de Cuba. La vivienda fue declarada Monumento Nacional en 1970 y fue objeto en el último lustro de una reparación

Aquí nació, el 7 de marzo de 1906, Alejandro García Caturla, el más universal de los compositores de la vanguardia cubana en la primera mitad del pasado siglo XX, y quien fuera considerado, junto a Amadeo Roldán, el pionero de la moderna música sinfónica cubana.

Con el objetivo de promover y estudiar la historia musical de García Caturla, la instalación cuenta con valiosos muestrarios, entre las que sobresalen colecciones de historia, documentos, instrumentos musicales, arte, publicaciones, muebles familiares, partituras, fotografías y vestimentas del genial músico cubano.

CasaA.GarciaCaturlaV.C-II
La reparación capital permite una imagen diferente hacia el interior del Museo Casa, tras el montaje de las salas ambientadas y de exposiciones permanentes, con vitrinas y estanterías nuevas, y una iluminación apropiada para los objetos mostrados en el área transitoria.En esta casa museo, retornó para vivir sus últimos 20 años, el genial artista y jurista, quien fuera asesinado el 12 de noviembre de 1940, por un matón que lo había amenazado para que no lo acusara en un juicio, a lo que el músico respondió que cumpliría con la justicia.La obra de Alejandro García Caturla es reconocida tanto en Cuba como en el exterior, por ser un compositor revolucionario y uno de los primeros en introducir ritmos africanos en la música cubana de su tiempo.
(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>