Quince años de la empresa Atrio en Cuba (II)
8 de septiembre de 2020
| |

Museo de la Revolución
Con la llegada de la Covid-19, Atrio tuvo que reajustar su agenda productiva para adaptarse a los cambios sanitarios pertinentes, como todas las instituciones cubanas. Incluso las celebraciones por los 15 años, este 30 de agosto, se vieron aplazadas para un mejor momento, cuando puedan festejar el aniversario como lo merecen.
Aun así, continuaron con sus compromisos laborales y en los meses de aislamiento social trabajaron con ECINDER (Empresa Comercializadora del INDER), así como en diferentes hoteles del polo turístico de Varadero, la sala infanto-juvenil de la Biblioteca Nacional José Martí y en la escuela de danza de la ENA.
“Tomamos decisiones de trabajo en casa, en lo que se podía, porque la realidad es que en el hogar no tenemos todas las condiciones. La Covid-19 nos enseñó que Atrio tiene maneras de sobrevivir, de organizarse por el bien común, de unirnos. Nos enseñó que nos queremos muchísimo”, asegura Tahymí Canto, directora comercial del centro.
Los niveles de aceptación se manifiestan en el regreso de los clientes que solicitan sus servicios por segundas, terceras y cuartas ocasiones. Así lo confirma Canto: “Después que llegan no se van, no tenemos reclamaciones de calidad”.
Por su parte, Yadira Rubio, especialista comercial, comenta sobre otros proyectos de la institución como el caso del Museo de la Revolución, donde estuvieron a cargo de la carpintería, salones, techos, paredes y pisos, entre otros espacios medulares del sitio. Gracias al quehacer de la empresa, la Arcada de la estación final de Aguas de La Habana presenta una nueva imagen, al igual que las esculturas del lobby del Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Cubano), por citar algunos ejemplos.

Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes
Igualmente, el Centro de Cirugía de Mínimo Acceso (en la localidad de la Víbora) y los hospitales Salvador Allende yFaustino Pérez, este último en Matanzas, tienen un nuevo rostro debido el afán creativo y restaurador de Atrio, que garantiza buenos resultados.
En la parte más antigua de la capital, de conjunto con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), remodelaron la escuela primaria Rafael María de Mendive, además de los monumentos en el Parque de la Fraternidad Americana y en el Parque Oswaldo Guayasamín, así como las estatuas de la Fuente de los Leones, los cinco bustos localizados en las afueras del Parque infantil La Maestranza y el monumento en homenaje a los ocho estudiantes de Medicina, en La Punta.

Escuela primaria “Rafael María de Mendive”
En total, Atrio ha restaurado 61 obras entre bustos, monumentos y fuentes que reciben mantenimiento durante todo el año, siempre en estrecha colaboración con la OHCH.
Uno de los proyectos actuales donde intervienen es el centro dedicado al pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que tendrá su sede en la avenida Paseo del reparto Vedado, para seguir descubriendo nuevas facetas del líder histórico de la Revolución Cubana.
Como institución que pretende renovarse y perfeccionar sus maneras de operar, sus especialistas reconocen la urgencia de mejorar la tecnología, entre otras cuestiones. “Tenemos que empezar ya a exportar, hay capacidad y elementos mobiliarios con la calidad requerida para la exportación. Es importante saber decir desde la cultura que, donde quiera que un creador o un artesano toca un mueble, un lugar o espacio, está sustituyendo una importación”, precisa Tayhmí Canto.

Palacio del Valle, en Cienfuegos
Otro de los aspectos más importantes es la comunicación empresarial, donde es preciso volcar las intenciones. Al respecto comenta Yanelys Despaigne, su comunicadora: “La estrategia que estamos diseñando tiene por objetivo posicionarnos con altos estándares de profesionalidad, para encaminar u orientar la mirada de muchas otras empresas que podrían solicitar nuestros servicios y hasta ahora miran hacia afuera, buscan especialistas del exterior, cuando en Cuba existe una entidad que puede ofrecerles servicios de calidad”.
Los caminos están trazados, Atrio apuesta por trascender en la arquitectura, la restauración, el diseño, la ingeniería y la ejecución de obras con el propósito de dejar una huella en Cuba y embellecer sus edificaciones, no para el hoy inmediato y efímero, sino para disfrutar del patrimonio material restaurado por buen tiempo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>