¡Qué sería de mí… Silvio Rodríguez!
23 de enero de 2020
|Por: Redacción Habana Radio / Fotos: Alexis Rodríguez
Cincuenta años han pasado desde que Silvio Rodríguez dio vida a la canción “Óleo de mujer con sombrero”. Esta celebración, sumada al onomástico 25 de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, motivaron a Helson Hernández a dedicar este miércoles 22 de enero, en la emblemática sala de conciertos del Centro Histórico habanero, la tercera edición de su proyecto lírico.
Bajo el título “Silvio Rodríguez Bel Canto”, el concierto resultó un emotivo encuentro del público amante de la obra del compositor cubano con algunos de los temas más emblemáticos que han acompañado su prestigiosa carrera musical de casi sesenta años. Voces líricas e instrumentistas de la música de concierto interpretaron excepcionalmente una perfecta selección de la amplia discografía de Rodríguez.
Diecisiete temas musicales – entre los que destacaron “Unicornio”, “Te amaré”, “La era está pariendo un corazón”, “Óleo de mujer con sombrero”, “Ojalá”, “La maza”, “Rabo de nube”, entre otras igualmente reconocidas de uno de los exponente del movimiento de la Nueva Trova en Cuba –, hicieron de este encuentro musical un suceso para recordar, al igual que sus dos ediciones precedentes “Pablo Milanés Bel Canto” (2015) y “Amaury Pérez Bel Canto” (2019).
Nombres ya reconocidos de la interpretación vocal e instrumental en nuestro país prestigiaron el programa de concierto como la soprano Johana Simón y la pianista Ana Martin; mientras que nuevos nombres hicieron gala de la calidad de la cancionística cubana más contemporánea.
La velada musical también contó con la participación de los intérpretes Lili Nogueras (soprano) y Josué Tacoronte (guitarrista), provenientes de México; la participación de agrupaciones como los cuartetos de cuerdas Transición y 5pa, entre otros invitados.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Un testimonio de la capacidad creativa de nuestros pueblos
8 de diciembre de 2023
La Casa Oswaldo Guayasamín, del Centro Histórico habanero, acogió en la tarde de este 8 de diciembre la donación que realizara la Embajada de Ecuador en la Isla, de la réplica de la vasija original del cacao, además de la inauguración de la muestra “El origen del cacao”
Continuar Leyendo >>
Wifredo Lam entre mares. Cerámicas
8 de diciembre de 2023
El Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba (MCCC), perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, inauguró precisamente este viernes la que se considera, hasta el momento, la más grande exposición de cerámicas de este artista en la nación caribeña
Continuar Leyendo >>
La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...
7 de diciembre de 2023
Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro
Continuar Leyendo >>