ribbon

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

 

IMG-20250403-WA0094

 

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra “Puertas Abiertas” la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril.

 

IMG-20250403-WA0090

 

La exposición personal de Artes Plásticas de Alejandro Brown Bosque es una invitación “a mirar más allá del significado literal de uno de los elementos más importantes en el diseño de un inmueble, las puertas”, según describe la Directora del Centro, M.Sc. Arq Celia Marina Oliva Martínez en el catálogo de la exposición.

 

IMG-20250403-WA0096

 

Luego la bienvenida dada por la Directora del espacio, y la lectura de las palabras del catálogo por el especialista sociocultural de la casa, el artista agradeció a los presentes y comentó que pertenece al proyecto comunitario el Yeti, abordando que es la primera vez que realiza una exposición individual.

 

IMG-20250403-WA0097

 

La primera puerta a atravesar es “Puertas abiertas a la creación”, una instalación que recibe a los interesados en adentrarse en la exposición.

“Puertas abiertas a la vida”, “Puertas abiertas al amor” y “Puertas abiertas al conocimiento”, son algunas de las obras realizadas con técnicas mixtas sobre lienzo que forman parte de la muestra.

 

IMG-20250403-WA0101

 

Siendo la segunda de la serie “Puertas abiertas a la cultura” una que refleja la Casa de las Tejas Verdes, un centro que como es posible leer al inicio del catálogo: “como parte de su labor sociocultural y en apoyo a los jóvenes de nuestra comunidad de Miramar”, abrió las puertas al creador.

 

IMG-20250403-WA0106

 

El miembro del colectivo de Arte Cubano, de la Comunidad Artística Creativa del Yeti- UNEAC, es el autor de 11 obras que invitan “metafóricamente a atravesar otras puertas, esas que le abren a los humanos otros caminos en la vida, la fe o el amor”, según explica el catálogo.

 

IMG-20250403-WA0104

 

“El concepto como tal es puertas, que en este caso están abiertas y que llevan o nos dirigen a algún sitio”, explicó el autor a Habana Radio, “quisiera que cada persona que pueda ver alguna obra de estas que se están exponiendo hoy aquí, me dijera que ve, que siente al ver cada obra, sería muy positivo para mí como artista Nobel ahora” abordó sobre la percepción de su trabajo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>