Primeras jornadas, fluye el conocimiento
1 de junio de 2016
| |
Cómo abordar el patrimonio desde las dinámicas de difusión y transmisión del conocimiento, es la línea por la cual se desarrolla en el Centro Histórico el Diplomado Internacional Medios para Comunicar el Patrimonio, este año en su sexta edición.
El intenso programa de actividades curriculares combina ponencias de importantes actores de la investigación, la conservación y la comunicación en Cuba con recorridos por el Centro Histórico e instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los alumnos tanto nacionales como extranjeros.
Las jornadas de clases iniciaron con una conferencia del arquitecto Nilson Acosta Reyes, Vicepresidente de Monumentos del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Monumentos.
En ella abordó las Políticas culturales para la protección del Patrimonio en Cuba, desde las Principales líneas de trabajo del Ministerio de Cultura, la protección del Patrimonio Cultural, los fundamentos de la Política de Protección del Patrimonio Cultural y el Modelo de Gestión del Patrimonio Cultural, entre otras aristas del tema.
El diálogo continuo entre el alumnado y el profesor caracterizó el encuentro. Era la primera vez que el grupo de estudiantes extranjeros –procedentes de México, Guatemala, Chile, Perú, Colombia, Ecuador– conocían de temáticas relativas al patrimonio cultural cubano, y la gestión que con el objetivo de salvaguardarlo realizan las instituciones del Estado.
Las Política de Protección del Patrimonio Cultural cubano se desarrollan a partir del funcionamiento del sistema nacional de museos como célula primaria del trabajo comunitario y la historia local, la identificación y protección del patrimonio monumental y el intangible, así como la protección de los bienes culturales ante la pérdida o tráfico ilícito. De forma paralela se desarrolla la promoción de los elementos más representativos de la identidad, la formación de los valores patrióticos de las nuevas generaciones, el cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos relativos a la protección del patrimonio cultural y el trabajo interinstitucional.
La conferencia dictada por la Dra. Patricia Rodríguez, directora del Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja abordó el Modelo de Rehabilitación Integral del Centro Histórico y las experiencias de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de la Ciudad.
La también arquitecta destacó la importancia que tiene distinguir la cultura como una categoría estratégica del desarrollo que garantiza la dinámica creativa por su carácter transversal respecto a los desafíos urbanos contemporáneos, y que en La Habana Vieja constituye un esencial motor del desarrollo.
Este martes, los estudiantes realizaron un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad, guiados por el vicedirector de Plan Maestro, Pablo Fornet. También conocieron las oficinas de la emisora Habana Radio y su Productora de Audiovisuales, y su rol dentro del proyecto conservacionista de la villa.
Mientras que la Dra. Hilda Saladrigas, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, presentó la temática de las Agendas de los estudios de comunicación, y las metodologías de investigación aplicadas en este campo de las ciencias; primeras coordenadas para la elaboración de los ejercicios finales de este VI Diplomado Medios para Comunicar el Patrimonio.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>