ribbon

Eusebio Leal visita el centro histórico de San José

27 de abril de 2018

|

, , ,

Por Alejandro Gómez
Leal-Ortiz1

 

San José, 27 abr (PL) El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, acompañó hoy al Historiador de La Habana, Eusebio Leal, en un recorrido por el Mercado Central y el Teatro Nacional, dos instalaciones emblemáticas del centro histórico de San José.

“Qué alegría me da recibirlo”, le expresó el mandatario tico a Leal en el Mercado Central de esta capital. Establecido en 1880, ocupa toda una manzana de la avenida central, fue declarado Patrimonio Cultural por su fuerte tradición e identidad y es visitado diariamente por miles de personas.

El mercado contiene un complejo de estrechos callejones con más de 200 tiendas, puestos y restaurantes con comidas populares llamados sodas, los cuales fueron recorridos por Leal y Solís, quien le mostró y explicó diversos artículos y platos típicos de esta nación centroamericana.

Posteriormente, ambos recorrieron el Teatro Nacional, recientemente declarado uno de los 14 símbolos nacionales del Patrimonio Histórico Arquitectónico y Libertad Cultural de la Nación.

El historiador de La Habana señaló la necesidad de preservar esta instalación, no solo por ser una joya arquitectónica de Costa Rica, sino del continente.

Leal-Ortiz2

Leal se encuentra en San José desde este jueves, invitado por la Presidencia de Costa Rica, que le otorgará mañana la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata.

Esta noche, el historiador cubano recibirá el Pergamino de Visitante Distinguido de San José, que le entregará la Alcaldía de la capital de Costa Rica, mientras la Academia Morista le concederá la Orden del Mérito Morista a Eusebio Leal, en acto que se efectuará en el capitalino club La Unión.

Mañana, Leal ofrecerá la conferencia magistral La obra social y cultural en la restauración del Centro Histórico de La Habana, en el auditorio de la Escuela Buenaventura Corrales (Edificio Metálico), Patrimonio Arquitectónico de Costa Rica.

A esta actividad asistirán profesores de la enseñanza general, miembros del cuerpo diplomático acreditado en este país, diputados, integrantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba, cubanos residentes en Costa Rica, especialistas de diferentes ramas de la cultura, estudiantes y profesores universitarios, entre otros.

Posteriormente, Leal será distinguido con la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, la cual lleva el nombre del primer Jefe de Estado de Costa Rica.

Leal-Ortiz

La Orden Nacional Juan Mora Fernández, en sus diferentes grados, es una distinción costarricense destinada a personalidades extranjeras y fue instituida por el presidente Rafael Ángel Calderón y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto Bernd H. Niehaus el 11 de julio de 1991.

Nacido en La Habana el 11 de septiembre de 1942, Eusebio Leal se ha distinguido por las labores de rescate y restauración del ambiente histórico de la Habana Vieja, declarada en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Actualmente, la Habana Vieja es una de las zonas más turísticas de la capital cubana debido a la restauración de iglesias, fortalezas y otros edificios históricos.

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>