ribbon

Presenta Boloña biografía del político italo-cubano Orestes Ferrara

8 de febrero de 2020

|

|

, , , ,

El anarquista (Medium)

 

“El anarquista elegante”, un libro que ya tiene cuatro ediciones en Italia, fue presentado en su primera versión en castellano por Ediciones Boloña, explicó Mario Cremata Ferrán, editor y director de la casa editora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
El libro es fruto de la labor investigativa de Alessandro Senatore, oriundo de Nápoles y abogado como Ferrara, que colabora como columnista en el “Corrieri del Mezzogiorno” y recientemente publicó el poemario “Volero scriverti frasid´amore” (“Quería escribirte frases de amor”). Senatore es un tenaz defensor de la identidad mediterránea y latina, y fundador del Instituto de Cooperación y Desarrollo Italia-Cuba.

 

84548100_2585029478382884_8316646918172180480_o

 

“Ferrara tuvo muchas sombras, pero también arrojó algunas luces a esa república que un grupo de patriotas trató de diseñar como pudieron”, dijo Mario Cremata, quien recorrió la trayectoria vital del protagonista de este libro, quien movido por cierto impulso aventurero llegó a Cuba para incorporarse a la guerra del 95, con apenas 19 años de edad, y terminó la contienda al mando de Máximo Gómez y con grado de general.
“Es un personaje muy difícil de ubicar”, consideró Celín González, integrante del equipo de Ediciones Boloña, pues en su juventud Ferrara estuvo ligado a las ideas anarquistas, participó en las guerras por la independencia cubana, fue fundamental su papel en la elaboración de la Constitución de 1940 y ocupó cargos durante la República cubana tan importantes como secretario de Estado, embajador de Cuba ante la Unesco y embajador de Cuba en los Estados Unidos.

 

Fotos: Saylín Hernández Torres / ACN

Fotos: Saylín Hernández Torres / ACN

 

Sin embargo, añadió que una de las virtudes de “El anarquista elegante” es “no dar juicios sobre la personalidad tan contradictoria y polisémica de Orestes Ferrara. El libro nos ofrece todos esos matices, todas esas posibilidades para tratar de entender la personalidad de Orestes Ferrara, que no debe ser obviado de la historia de Cuba, sobre todo de la historia republicana”.
Mario Cremata, dijo que Senatore apoyó su investigación en “Memorias sobre tres siglos”, escrito por Ferrara entre 1959-1969 y publicado en Madrid en 1975, y concluyó que queda por estudiar su labor como periodista y como escritor.
La edición que ha realizado Boloña tiene como valor añadido la incorporación de fotografías atesoradas por la Fototeca y el Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Oruga de Invierno / 19 de julio de 2020

¿Por qué no se divulgó en la prensa nacional la presentación de este libro? Soy investigadora y, para mí, es un texto importantísimo. Supongo que no soy la única interesada. Orestes Ferrara es una delas figurasmás polémicas de la historia de Cuba.

Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>