Premios y reconocimientos a profesionales del medio radial y audiovisual en Cuba
30 de octubre de 2015
| |Por: Ana Lidia García y Jaime Masó
Concluyó este viernes la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015 y ya son conocidas las mejores obras nacionales de estos medios, según estimó el jurado de este certamen.
En la Sala 3 del Palacio de las Convenciones, este jueves 29 de octubre, en radio recibió el lauro en la categoría de Género Periodístico la artemiseña Hildesila Ledón, quien a su vez obtuvo el reconocimiento a Mejor Realización Periodística.
Alexander Jiménez Días, de Villa Clara, se alzó con el Premio Periodismo Digital y Miozotis Fabelo, de Camagüey, ganó el galardón de Periodismo Radial que lleva el nombre de Orlando Castellanos.
El jurado decidió distinguir de manera especial a Angélica Paredes, de Radio Rebelde, por su labor informativa relacionada con el caso de nuestros Cinco Héroes y las coberturas desde Washington a propósito de las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Luis Ismael Rensoli se alzó con el galardón en el género informativo con “Haciendo radio”, programa de Radio Rebelde. Asimismo, se otorgó el reconicmiento Sonido para Ver a diversos espacios de emisoras provinciales, quienes resultaron las más destacadas en este evento que durante cuatro días potenció el diálogo y el debate.
Por ejemplo, Radio Ciudad del Mar, la estación radial de Cienfuegos, se alzó con este Premio Sonido para Ver de Periodismo en Internet, una de las categorías más codiciadas debido a la impronta de las nuevas tecnologías en las rutinas de los medios de prensa. Otras emisoras reconocidas fueron las nacionales Radio Reloj, Rebelde y Progreso.
En televisión, el humorístico “Vivir del cuento” reafirmó ser uno de los espacios más gustados en nuestro país, alzándose con el Premio Cubavisión.

Rolando Peña, uno de los directores de la serie de ficción seriada “Uno”, la cual arrasó con los lauros
La serie de ficción seriada “Uno”, dirigida por los realizadores Rolando Peña y Alberto Luberta, arrasó con los lauros en las categorías de Mejor Actuación, Música, Producción, Edición y Dirección, entre otros.
También fue reconocido el periodista Yordanis Martínez Laurencio y el camarógrafo Tomás Oliveros por su excepcional cobertura contra el ébola en África.
Otros programas televisivos laureados en este certamen resultaron “Una Calle, Mil Caminos”, “Sitio del Arte”, “Hábitat”, “A puro corazón”, entre otros informativos, instructivos y musicales.
Premios y reconocimientos a profesionales del medio radial y audiovisual en Cuba en la Convención de Radio y Televisión 2015, un espacio creado con el fin de buscar nuevas rutas creativas en nuestros medios.
Premios Internacionales
En la mañana de este viernes 30 de octubre, fueron otorgados los premios internacionales de la Convención. Obras cubanas como “Destino”, del tunero Niuver Rodríguez; “Wagner y los malditos”, de Leonardo Luis Blanco; el humorístico “Vivir del cuento”, de Ignacio (Nachy) Hernández; la Gala de premiación Cuerda Viva 2015; el programa juvenil “Una calle, mil caminos”, dirigido por Magda González Grau, estuvieron entre los galardonados. Otros productos de dibujos animados, de corte musical e informativos también fueron reconocidos en la última jornada del evento.
Asimismo, el animado “The Art with Mati and Dada”, de la italiana Giovanna Bo; el documental “Sangramiento de los Dos Ríos. Las Cautivas”, de Hala Bou Saab Almayadeen, del Líbano, y otros obras foráneas, estuvieron entre los laureados.
En las palabras de clausura, Joel Ortega Quintero, Director General de la Empresa RTV Comercial, comentó que “este evento debe contribuir a que los mensajes emitidos por las televisoras y radios de nuestros países estén en función de la realidad social y del bien público”. De igual forma, lo definió como un espacio “para intercambiar experiencias, y establecer puentes entre los diferentes medios de comunicación”.
Con su intervención, Quintero exhortó a los participantes a regresar en 2017, cuando se inaugure nuevamente la Convención, la cual arribará a su tercera edición.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>