ribbon

Poesía en la restauración. Casa Vitier-García Marruz. San Ignacio Nº.102.

15 de noviembre de 2023

|

, , ,

 

9e71a193-7b9e-4223-a941-b9d71f5c1f25-1699904675084

 

Entre las variadas actividades que tradicionalmente la OHCH realiza, a la luz de las celebraciones por el aniversario de la fundación de La Habana, destaca la entrega de inmuebles restaurados, ya sean viviendas familiares o edificaciones de servicio público como centros educativos, culturales, económicos, etc.

A la sazón de los 504 años de la villa habanera, uno de los proyectos materializados, es la Casa Vitier- García Marruz; centro cultural dedicado a la preservación/ promoción del legado cultural de cuatro figuras paradigmáticas de las artes y el pensamiento cubanos; la obra del filósofo Medardo Vitier, los poetas Cintio Vitier y Fina García Marruz y del compositor José María Vitier. Además de promover la creación de talleres infantiles y juveniles, exposiciones de arte y veladas culturales, el centro tendrá entre su patrimonio más preciado, la biblioteca privada de Cintio y Fina. A la par que acogerá la sede del sello editorial La Isla Infinita.

La Casa Vitier- García Marruz, tiene su asiento en San Ignacio No. 102 entre O´Reilly y Obispo en La Habana Vieja. Este espacio se encontraba originalmente ocupado por cuatro casas independientes. A principios del siglo XX, tres de esos inmuebles tuvieron un destino común: en 1913 las casas 32, 34 y 36 fueron refundidas y reedificadas como una sola edificación, descrita en esa época como “Casa de mampostería y azotea de dos pisos”.

A partir de las premisas que representan su razón de ser, un equipo de profesionales de RESTAURA, liderados por la Arq. Mónica Jiménez Rodríguez, trabajó en una propuesta de proyecto que utiliza, amplia y diversifica espacios para que la Casa sea un Centro Cultural de referencia.

La Planta Baja, de doble puntal, es un espacio abierto que servirá para desarrollar actividades que incluyan un mayor número de público, siendo la comunicación más inmediata de la Casa con el visitante.

Con el objetivo de aprovechar las visuales principales a la calle, logrando mayor iluminación y ventilación natural, se recuperaron los vanos originales de fachada y se colocó carpintería de madera y cristal en puerta y ventanas, facilitando la visibilidad del trabajo cultural a nivel peatonal. También la entrada en esquina goza de una jerarquía visual lograda por la altura de la puerta. El doble puntal de ésta planta baja está dividido por un entresuelo retirado de la línea de fachada, el cual se propuso extender para ganar espacio a las funciones que se desarrollen en el mismo.

La Planta Alta aprovecha las ventajas de una edificación en esquina con visuales preferenciales por ambas fachadas, ubicando la Biblioteca y los Talleres Temáticos con accesos al balcón perimetral. Los locales de apoyo a las funciones de la casa se han proyectado hacia el interior de la parcela para favorecer hacia fachadas la ubicación de los espacios de uso público.

Con su entrega el próximo 16 de noviembre, la Casa Vitier- García Marruz, comienza su nuevo andar, a pesar de su estática presencia, por la vista y corazones de quienes sueñan más bella a La Habana.

 

(Tomado del sitio web de la Empresa Restaura)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>