Plaza Vieja: promoviendo la accesibilidad para el disfrute de todo
3 de diciembre de 2024
| |

Foto: Julio Larramendi
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, jornada proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el propósito de apoyar la inclusión de las personas con discapacidad, concienciar sobre los desafíos que enfrentan y destacar los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos.

Para celebrar esta fecha, la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana junto con la Oficina del Historiador (OHCH) y la Cooperación Española realizaron una actividad cultural que sirvió de colofón al Proyecto “Plaza Vieja: promoviendo la accesibilidad para el disfrute de todos”, cuyo principal objetivo fue convertir este espacio patrimonial de la Isla en un espacio más accesible para todos.

Y es que luego de una intervención realizada en este espacio público, donde se ejecutaron nuevos instrumentos e iniciativas para convertirlo en un lugar ideal para todo tipo de visitantes, se han concluido estas obras que persiguen construir un mundo más justo y sostenible; un mundo donde lo ideal no es que todas las personas sean iguales, sino en el que se valoren las diferencias.

Así lo expresó la Señora Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana, en este encuentro donde también estuvieron presentes el Señor Juan Ovejero, Coordinador General de la Cooperación Española AECID; Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH; miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en la Isla, autoridades del Gobierno en La Habana Vieja. Junto a ellos, niños, adolescentes de La Habana Vieja y otros miembros de la comunidad.

Como colofón de la actividad, la proyección de animados del emblemático Elpidio Valdés, creado por el caricaturista, ilustrador e historietista Juan Padrón, presentados por su hija Silvia Padrón.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





