Orquesta del Lyceum Mozartiano de gira por los Estados Unidos
6 de junio de 2017
| |

Foto tomada de Lyceum Mozartiano de La Habana
Una extensa gira realizará la Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana por Estados Unidos con la prominente pianista Simone Dinnerstein, para presentar el disco Mozart in Havana, bajo el sello Sony Classical. El primer concierto tendrá lugar el 13 de junio en el Central Park de Nueva York.
El fonograma recoge los Conciertos No. 21 en Do mayor y el No.23 respectivamente, del compositor austriaco Wolfang Amadeus Mozart.grabado en 2016, en el Oratorio San Felipe Neri durante el IV Encuentro de Jóvenes Pianista.

Simone Dinnerstein, se formó en la Manhattan School of Music con el profesor cubano Salomón Gadles Mikowsky, y en la Julliard School, bajo la tutela de María Curcio y Peter Serkin.
En declaraciones exclusivas para Habana Radio, el director de la Orquesta, José Antonio Méndez dijo que el CD fue lanzado al mercado recientemente y ahora la gira servirá para presentarlo en Boston, Filadelfia, Whasintong, Virginia y Miami.
Es la segunda gira de la orquesta pues la primera fue a Salzburgo….
Sí, a diferencia de la primera esta es una gira bien extensa que abarca 11 presentaciones y también vamos a dar clases magistrales. Imagínate, el concierto en el Central Park es para unos 2 500 espectadores; nunca antes nos hemos presentado ante tantas personas, y más allá del cansancio es muy bueno para la orquesta porque será una gran experiencia tocar en tantas salas diferentes y ante un público también muy exigente.
El repertorio abarca, además de las piezas de Mozart, música cubana, por supuesto, y una obra Appalachian Spring del compositor norteamericano Aaron Copland, para mí uno de los mejores músicos norteamericanos, y es como ir a bailar en casa del trompo. Pienso será muy provechoso para la agrupación.

Simone Dinnerstein. Foto: Arianna Dominguez
En declaraciones publicadas en el diario Granma, Simone expresó: “Nunca olvidaré esas largas sesiones nocturnas. Durante el descanso, la orquesta se apiñaba en la cabina de producción para escuchar lo que habían grabado. Los músicos compartían los auriculares. El director, José Antonio Méndez, estaba entre ellos y escuchábamos con intensidad compartida. Querían que la grabación capturara la mejor versión y estaban dispuestos a trabajar el tiempo que fuera necesario para conseguirlo. Y eso, también me recordaba de cuando estudiaba con Salomón hace tantos años”.
En tanto, Ulises Hernández, director del Mozarteum aseguró que este acontecimiento permite “un acercamiento cultural entre los dos países y, sobre todo, a los 8 años de trabajar intensamente es como un premio a esa entrega; un reconocimiento a que estamos haciéndolo bien, porque no creo que una firma tan importante decida llamar a su catálogo a cualquiera y realmente eso fue por petición del sello, nosotros ni siquiera tenemos acceso fácilmente a contratos con ellos.
”Creo que ha sido muy estimulante para todos y para nosotros digamos que es como un peldaño donde hemos llegado, y la obligación de no bajar ese nivel, es decir, subir a escaños superiores.
Este disco Mozart in Havana se va a presentar también en La Habana. ¿Cuándo?
Eso lo tenemos reservado para el Festival Mozart Habana en su tercera edición para octubre próximo. Es bueno anunciar que después de este año la cita será bianual para podernos concentrar mejor en su preparación y que no decaiga.
La presentación del disco –te estoy dando la primicia– será en la clausura del Mozart Habana, y estoy seguro que será un momento muy interesante y muy bonito para cerrar el evento.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





