Operación “Unicornio”: un gesto de amor y humildad
2 de octubre de 2021
|Por Francisco Delgado

Foto: Néstor Martí
Unidos por el ideal humanista de ayudar y brindar amor a quienes más necesitan de la solidaridad, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana junto al proyecto “Quisicuaba” y “A Cuba hay que quererla”, se reunieron en la Casa para Niños sin Amparo Filial, ubicada en la calle San José del municipio Centro Habana, con el ánimo de irradiar a su interior la operación “Unicornio”, entregando un amplio donativo social este sábado.

La Casa Eusebio Leal Spengler, edificación del siglo XVIII, enclavada en el Centro Histórico y también cercana a este corazón de La Habana, se integró junto al colectivo de los más de 5 mil trabajadores de la Oficina del Historiador para abrazar con gestos de cariño, canciones y presentes a esta humilde acción comunitaria.

Foto: Néstor Martí
La arquitecta Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad, comentó a la guía de la institución y a los niños que, a pesar de no existir una casa para niños sin amparo filial en La Habana Vieja, lo más significativo es poder colaborar con otros espacios físicos del patrimonio cultural y de La Habana, en el fomento de proyectos que posibiliten la integración y desarrollo de la comunidad, y en especial, ayudando a las personas con mayores necesidades sociales.

Foto: Néstor Martí
Más de ocho niños vivieron una jornada de alegría, esperanza y emoción, gracias a la música del trovador Raúl Torres y a los donativos recibidos, donde la curiosa gota de la creatividad y el arte también fueron protagonistas de la mano del artista Roberto Chile con su obra “Ese se come al coco”, pieza donada a la casa y que formará parte de su patrimonio cultural.

Foto: Néstor Martí
Para el trovador cubano, Raúl Torres, líder del proyecto “A Cuba hay que quererla con el corazón”, la propuesta “Unicornio” es precisamente estrechar lazos de amor y solidaridad entre los cubanos de buena fe y, dijo, es sumar a los hijos de esta isla en un mismo corazón, pensando en el bienestar y la ayuda que se puede ofrecer a estas casas para niños sin amparo filial.
Los Comités de Defensa de la Revolución y glorias del deporte cubano también formaron parte de este instante de la operación “Unicornio”, gesto que sirvió de momento ideal para repasar el sentido de la labor comunitaria en los barrios.

El Coordinador de la organización del barrio, Gerardo Hernández, héroe de la República de Cuba, se mostró agradecido por colaborar con estas propuestas comunitarias que animan a los cubanos a seguir defendiendo los valores más humanistas de la Revolución, y sobre todo, formando a los más jóvenes y niños para su futuro.

Foto: Néstor Martí
En Cuba, las casas para niños sin amparo filial evocan la ética de la armonía entre maestros, niños y asistentes de muy diversas procedencias, pero con un mismo sentimiento: el amor. Ese significativo empeño de crear un ambiente saludable y culto, desbordado de ternura para cada uno de los pequeños.

Foto: Néstor Martí
Varias han sido las generaciones de cubanos que han crecido en estas instituciones subordinadas al Ministerio de Educación, y que tras sus muros de luz y concordia han guiado el conocimiento, precisamente cuando por esos azares del destino algunos niños quedaron privados de crecer entre sus padres biológicos.
Hoy, la vida le regaló una nueva oportunidad de crecer y sonreír a estos infantes residentes en la casa para niños sin amparo filial en Centro Habana, gracias a la magia del canto de la felicidad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





