Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana invitada al Foro Municipal Internacional de los Países, BRICS 2024
28 de agosto de 2024
|

Una delegación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), encabezada por Perla Rosales, Directora General Adjunta, fue invitada al Foro Municipal Internacional de los Países, BRICS 2024, por el Ministro del Gobierno de Moscú, Jefe del Departamento del Comercio Exterior y de las Relaciones Internacionales de la ciudad, Señor Serguey E. Cheremin.
La misión de la OHCH consistió en aprovechar la plataforma para el intercambio de experiencias entre los representantes de los países BRICS, para lo cual fue muy instructiva la participación en el Bloque sobre Cultura, Deporte y Turismo. En ese apartado, Rosales presentó el tema “Experiencia de la gestión para el desarrollo integral del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana”.

Por su parte, en el Bloque dedicado al Papel de las variables sociales y demográficas en el desarrollo sostenible de las megaciudades y regiones BRICS, la licenciada en Pedagogía y Educación de la Oficina, Lina Carmona Pérez, presentó el tema “El acceso inclusivo a la educación”.
También durante el Foro, ambas representantes de la OHCH sostuvieron un encuentro con el Administrador principal de la ciudad de Rostov del Don, A. B. Logvinienko; encuentro amistoso donde se le extiendió una invitación a la Gobernadora de la Ciudad de La Habana, Yanet Hernández Pérez, para hermanar ambas urbes en una visita de cortesía que se le extendió.

Asimismo, se sostuvo un intercambio con la Jefa del Departamento de Relaciones Exteriores y Cooperación Intermunicipal del Rostov del Don, Krilosova Maria Vladimirovna, sobre los detalles del futuro Museo Ruso en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana.
De excelente fue calificada la acogida a Cuba, Venezuela y Nicaragua en este Foro.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





