ribbon

Nuevos museos en el Centro Histórico

11 de noviembre de 2019

|

|

, , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

autos DSC_3839 (Medium)

 

La parcela 309 del Museo de Automóvil fue también inaugurada este lunes 11 como parte de los regalos a La Habana en sus 500 años. Los asistentes a este momento quedaron deslumbrados por la belleza del sitio que, en primer lugar, muestra las antiguas bombas de combustible en los servicentros y, lo más atractivo: parte de los autos que acogerá este depósito restaurados minuciosamente.

 

autos iribar habla con leal via telefonica DSC_3876 (Medium)

 

Durante una llamada del Historiador de La Ciudad, Eusebio Leal Spengler, al Primer Secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, compartida con los que se dieron cita en el inmueble, Leal expresó que “es la hora feliz de todos nosotros y de él”, al tiempo que el dirigente partidista aseguró que “las grandes obras siempre están hechas por personas que tienen sembrados en su corazón el infinito amor”.

 

autos DSC_3862 (Medium)

 

Entre los vehículos que ya el público puede apreciar en esta nueva parcela – pues el museo continúa su desarrollo – están los Oldsmobiles de 1960 y 1959 pertenecientes a Celia Sánchez Manduley y Camilo Cienfuegos, respectivamente, de indiscutible valor patrimonial e histórico.

 

autos DSC_3785 (Medium)

 

Un momento de gran valor sentimental fue la recordación por parte de Michael González, Director de Patrimonio de la Oficina del Historiador, de Eduardo Mecejo, quien por muchos años fue el director del Museo del Automóvil en sus diferentes sedes y que no pudo ver terminado su gran anhelo debido a un accidente que lo privó de la  vida.

 

bomberos DSC_3889 (Medium)

 

La siguiente parada fue en la Sala de los Bomberos, antigua ferretería Isasi, donde se produjo un incendio de grandes proporciones, tragedia que conmocionó a La Habana el 17 de mayo de 1890. En el siniestro perdieron la vida nueve bomberos del municipio y otros 17 entre los bomberos del Comercio. Fallecieron, además, un miembro de la Marina, cuatro agentes del orden público y ocho vecinos, que se sumaron a las labores de extinción y rescate.

 

bomberos DSC_3897 (Medium)

 

Ahora, los visitantes pueden observar en la pequeña pero acogedora sala un mejor diseño a partir de un collage entre lo museológico y lo expositivo mediante una información gráfica y visual. Se puede apreciar además el mural de la autoría del artista Juan Carlos Pérez Botello que recuerda el momento de la explosión, imágenes de ediciones postales alegóricas a los bomberos, un carro utilizado por los rescatistas a la usanza de la época, entre otros atractivos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Yaima montes de oca Linares / 30 de noviembre de 2019

Quisiera la dirección y los horarios para visitar el Museo

Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>