ribbon

Nuevas formas de celebrar el Día de los Museos

19 de mayo de 2017

|

|

, , , ,

Fotos Néstor Martí

 

Día Internacional de los Museos

 

En ocasión de celebrarse este jueves 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, todas las instituciones de ese tipo en Cuba realizaron una jornada de puertas abiertas consistente en la entrada gratuita para el público.

Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos fue el tema escogido este año para la celebración, para resaltar el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos. También es una manera de llamar la atención sobre las instituciones que, aunque no pertenecen al Ministerio de Cultura, cuentan con colecciones importantes para el país, su cultura e historia.

El acto central organizado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural tuvo lugar en el Memorial de la Denuncia, en el municipio de Playa. Allí se le rindió homenaje especial a Ana Regla Mola Rodríguez, conservadora de la Casa Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo; Gerónimo Besanguiz, Director del Museo “Camilo Cienfuegos” de Yaguajay, Sancti Spíritus y Alberto Boloi, al frente del Museo Municipal de Marianao, en La Habana. Se les reconoce el haber consagrado su vida al trabajo del Sistema Nacional de Museos en diferentes provincias del país.

Actualmente funcionan en Cuba 340 museos, en su mayoría pertenecientes a la red del Ministerio de Cultura, y 67 están gestionados por otros organismos y entidades. En lo que va de año se han reinaugurado cerca de quince museos en diferentes territorios del país, luego de procesos de restauración, como los acometidos recientemente por la Oficina del Historiador de la Ciudad en el Museo de la Orfebrería o el Museo de la Arqueología, próximo a abrir sus puertas en el mes de julio, según ha declarado el Doctor Eusebio Leal Spengler.

 

_DSC6760 copy [1600x1200] (Medium)

 

Con motivo del Día de los Museos, la Dirección de Patrimonio Cultural de la OHCH conformó un programa de acciones que tienen lugar en los museos y centros culturales que la integran. Este jueves 18, por ejemplo, se inauguró la Fiesta de los Patios Coloniales, con el fin de proponer algunas estrategias para estimular, no sólo la restauración de los patios de esa época, sino su utilización en el bien común de moradores y visitantes de La Habana Vieja.

 

_DSC6584 copy [1600x1200] (Medium)

 

La Casa de la Obra Pía, la Casa del Benemérito de las Américas “Benito Juárez” y la Casa “Simón Bolívar” se unieron para organizar la primera edición de esta fiesta que se extenderá hasta el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Estas jornadas incluyen exposiciones de flores y plantas ornamentales, charlas, conferencias, recorridos y talleres con los niños del proyecto Aulas Museo y visitas a algunas casas de vecindad de la zona. Además, durante estos días, los museos involucrados exhibirán libros sobre flores y plantas de sus países, que podrán ser consultados por el público asistente.

 

_DSC6603 copy [1600x1200] (Medium)

 

Entre las actividades de esta Fiesta de los Patios Coloniales le recomendamos la que tendrá lugar el miércoles 24 de mayo, a las 10:00 a.m., en el Museo de Arqueología, con un recorrido por los azulejos con motivos de vegetación, y una visita guiada por Antonio Quevedo, director del Centro.

 

_DSC6686 copy [1600x1200] (Medium)

 

Mientras, el jueves 25 de mayo a las 2:00 p.m., en la Casa Oswaldo Guayasamín, se celebrará un taller sobre las plantas, su siembra y sus cuidados, para los niños del Programa Infantil, a cargo de Yassan Chávez Hernández, especialista de la Quinta de los Molinos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>