ribbon

Nueva sección virtual dedicada al Día de la Mujer

3 de marzo de 2021

|

, , , ,

Por: Teresa de Jesús Torres Espinosa

 

FB_IMG_1614632568015-300x231Desde este primero de marzo y hasta el próximo día ocho el Museo Casa de la Obra Pía, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, publicará en su página de Facebook la nueva sección titulada “Mujeres en.…”, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Los seguidores de esa institución en la red virtual podrán apreciar piezas femeninas de la muestra permanente del recinto culural y reconocer la labor de los creadorores de objetos decorativos que, a lo largo de la historia, se han inspirado en la imagen femenina. Los ejemplares fueron elaborados en diversos materiales: bronce, alabastro, biscuit, porcelana, calamina, mármol, yeso y cerámica, entre otros.

Inaugurado el 16 de noviembre de 1983, el Museo Casa de la Obra Pía atesora una valiosa colección de artes decorativas y mobiliario representativo del modo de vida de la aristocracia habanera del siglo XIX. Cuenta con numerosas salas de exposiciones permanentes y una destinada a transitorias.

La planta baja exhibe máquinas de coser y objetos relacionados con labores manuales, pues el museo tiene el perfil del mundo de los textiles. Uno de sus atractivos es, sin duda alguna, el Cuarto de los Misterios, situado en la azotea de la majestuosa edificación, al que se le han atribuido diversas leyendas y hasta hoy es un enigma su uso original.

En las paredes del recinto fueron halladas varias pinturas murales con figuras alusivas a la justicia, como el Juicio de Salomón. También acoge una amplia gama de tiestos de múltiples tipos, entre ellos, los de mayólica, española, mexicana y porcelana oriental, descubiertos en trabajos de arqueología efectuados en la antigua mansión entre 1968 y 1970.

La sala permanente Retorno a la semilla deviene homenaje al novelista cubano Alejo Carpentier, por su reconocida obra literaria legada a la cultura universal. Su mobiliario, de estilo Imperio francés, es el que originalmente utilizó el escritor en su oficina en la Embajada de Cuba en Francia. También allí se muestra un sobretodo usado por él y el automóvil VW que condujo en París, así como fotos, afiches, grabados y numerosos títulos de su autoría: Ecue-Yamba-O, El Siglo de las Luces, El arpa y la sombra, La ciudad de las columnas, El reino de este mundo y Concierto barroco.

 

Tomado de Habana Cultural

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0208

506 años de avance y transformación

15 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial

Continuar Leyendo >>
1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>