Nueva edición del Diplomado “Medios para Comunicar el Patrimonio”
30 de mayo de 2022
| |
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), de conjunto con el Instituto de Periodismo José Martí y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, se complace en acoger a un grupo de aspirantes que participarán de manera activa durante dos semanas en el Diplomado “Medios para Comunicar el Patrimonio”, a realizarse desde el 30 de mayo y hasta 11 de junio de 2022. En esta ocasión se celebra la décima convocatoria del evento, y, de acuerdo a las palabras de presentación de los organizadores, esta es una oportunidad extraordinaria, que se ha materializado gracias al esfuerzo y la persistencia de varias instituciones y personas, fundamentado en el alto valor que se le concede a este evento académico.
El diplomado se realiza con el apoyo del proyecto de cooperación “Promoviendo el desarrollo integral de La Habana Vieja para el disfrute y preservación del patrimonio, con herramientas de comunicación para la transformación social”, desarrollado de conjunto con KCD ONGD y financiamiento de la AVCD.
Para la inauguración de esta cita académica se reunieron los participantes en la Casa Eusebio Leal, allí recibieron la bienvenida de parte de Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH, de Ariel Terrero, Director del Instituto de Periodismo José Martí, y de Anne Lemaistre. Directora y Representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe. Además, estuvieron presentes algunos de los profesores que integran el claustro del Diplomado, así como representantes de algunas de las instituciones de la OHCH que hicieron posible este programa de actividades.
Según aseguró Magda Resik este Diplomado pretende en primera instancia inculcar un sentido de pertenencia ante los valores patrimoniales. La voluntad de este encuentro, que ya acumula diez años de experiencias, ha sido desde el inicio elevar ese sentido de pertenencia a partir del conocimiento y las prácticas eficaces de comunicación. Este propósito apela también a la misión fundamental de la OHCH, pues tanto Emilio Roig de Leuchsenrig como Eusebio Leal Spengler dieron muestras durante su vida de la importancia que le conceden al acto comunicativo.
El Diplomado aspira también a que se establezcan lazos de relación entre los participantes, que permitan que se sostenga en el tiempo lo que se trace en el corto período que abarcará el programa de conferencias y debates. De este modo Magda Resik afirmó: “Este es un ejercicio que defiende los valores que nos definen; tenemos la certeza de que llevar la ciencia de la comunicación a un programa académico, que potencia el trabajo de nuestra institución, es otro paso de avance hacia la preservación y valoración del patrimonio, ese es nuestro anhelo. Esperamos sea este un periodo para despertar la llama del entendimiento y la apreciación de nuestros valores patrimoniales”.
La labor de la OHCH debe ser recibida por los estudiantes como un referente para el ejercicio profesional; de esta manera, un marcado sentimiento de gratitud con todas las partes involucradas, de la institución y de cooperación internacional, definió la inauguración del Diplomado. También fue una mañana para iniciar nuevas tradiciones, pues a partir de este año será un ritual comenzar siempre este evento desde la Casa Leal, por la importancia de este sitio para el historiador y para la cultura cubana. Asimismo, la Casa debe ser un punto de partida que encauce los proyectos que se gestan desde la OHCH.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado2 el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>