ribbon

Mujeres en la fotografía: una realidad del tiempo

14 de octubre de 2016

|

|

, , , , ,

Fotos: Marjorie Pelegrín

 

portada-gretell

 

Una vez más –y será por mucho tiempo mientras persista el talento– Ediciones Boloña, el sello editorial de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana, entrega a sus lectores un texto para la memoria, para que nada quede en el olvido. En esta oportunidad Damas, esfinges y mambisas: mujeres en la fotografía cubana (1840-1902), bajo la autoría de la crítica de arte, Grethel Morell Otero es uno de esos libros que pocos lectores –probablemente ninguno– dejará de tener entre sus manos.

 

DSC_0024 (Small)
Durante su presentación en el habitual espacio de la Calle de Madera, frente a la Plaza de Armas, en La Habana Vieja, se destacó que el texto constituye un álbum tipificador de momentos muy especiales de la nación cubana y todo un exponente de las primeras imágenes del siglo XIX, tomadas por lentes que en su mayoría fueron ejecutados por manos masculinas.
Según la ensayista, investigadora y crítica cubana Zaida Capote Cruz, la fotografía tiene un signo doble: es testimonio gráfico –como suele decirse– de un instante y un recorte en el tiempo.

 

DSC_0034 (Small)
“Aún cuando el vestuario, la pose, la escena en que la foto ha sido tomada proveen datos útiles, no podemos evitar pensar en todo lo que hubo y no está, en la atmósfera; podría decirse en que esa mujer que nos mira desde la fotografía se desenvolvía en su día a día (…) El libro de Grethell al poner a convivir todas esas imágenes, arma el contexto para nosotros. La convivencia en este libro de mujeres de distintas procedencia social ofrece un panorama bastante amplio y una fuente de información inapreciable para sus lectores”.
Por su parte Lesbia Vent Dumois, grabadora y pintora de renombre internacional y en la actualidad presidenta de la Asociación de Artes Plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), resaltó que el libro responde a la profesionalidad de Morell Otero.

 

DSC_0039 (Small)
“Damas, esfinges y mambisas… es un libro que permite a los lectores transitar por diferentes caminos: lo histórico, lo social y lo específico de la expresión artística desde un estudio de género. Líneas que se entrecruzan con habilidad para hacer énfasis en el tratamiento de la imagen femenina en la fotografía cubana, tema inédito en su estudio y que cambia y sobre todo aporta en los esbozos trazados por la historia de la fotografía cubana”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>